pertenencia - significado y definición. Qué es pertenencia
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es pertenencia - definición

Resultados encontrados: 9
pertenencia         
sust. fem.
1) Acción o derecho que uno tiene a la propiedad de una cosa.
2) Espacio o término que toca a uno por jurisdicción o propiedad.
3) Unidad de medida superficial para las concesiones mineras cuya extensión ha variado con las leyes, y hoy está reducida a un cuadrado de una hectárea.
4) Cosa accesoria o consiguiente a la principal, y que entra con ella en la propiedad.
5) Cosa que pertenece a alguien determinado. Se utiliza más en plural
pertenencia         
pertenencia (del b. lat. "pertinentia")
1 f. Acción de pertenecer; particularmente, a una organización.
2 (gralm. pl.) Cosa, finca, etc., que pertenece a alguien determinado. *Propiedad.
3 *Territorio que constituye la jurisdicción o propiedad de alguien.
4 Cosa que pertenece a otra como parte o como accesorio suyo: "Una finca con todas sus pertenencias".
5 Miner. Unidad de medida *superficial para las concesiones mineras, que hoy equivale a una hectárea.
6 Mat. Relación entre elementos y conjuntos que determina cuándo cierto elemento pertenece a un conjunto dado.
De mi [tu, etc.] pertenencia. Expresión con que se designan las cosas que pertenecen a la persona de que se trata (representada por el adjetivo posesivo): "Se llevó todas las cosas de su pertenencia".
pertenencia         
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo
Pertenencia         
Pronunciación (AFI): /perte'nenθja/ (dialecto peninsular) /perte'nensja/ (resto de dialectos, de mayoría geográfica americana).
Delito de pertenencia a banda armada (España)         
DELITO
Delito de pertenencia a banda armada
El delito de pertenencia a banda armada es un delito contemplado en el Código Penal de EspañaArtículos 571 y siguientes de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal por el cual se castiga a toda aquella persona que pertenezca a bandas armadas, organizaciones o grupos cuya finalidad sea la de subvertir el orden constitucional o alterar gravemente la paz pública, independientemente de la comisión de otros delitos contra la vida o el patrimonio.
Elemento de un conjunto         
  • Diferencia entre elemento y subconjunto. El conjunto ''C'' está formado por dos elementos. El conjunto ''A'' está formado por cinco elementos (cinco figuras geométricas), y ''C'', señalado con línea discontinua, es un [[subconjunto]] de ''A'', ''C'' ⊆ ''A''. El conjunto ''B'', por el contrario, está formado por cuatro elementos: tres figuras geométricas y un conjunto, a saber, ''C''. Por tanto, ''C'', señalado con línea continua, es un elemento de ''B'', ''C'' ∈ ''B''.
OBJETO MATEMÁTICO QUE FORMA PARTE DE UN CONJUNTO O FAMILIA
Elemento (matemática); Elemento (matematica); Relación de pertenencia; Elemento de un grupo
En teoría de conjuntos, un elemento o miembro de un conjunto (o familia de conjuntos) es un objeto que forma parte de ese conjunto (o familia).
pertenencias      
Sinónimos
sustantivo
2) ajuar: ajuar, enseres
Pertenencia religiosa múltiple         
La pertenencia religiosa múltiple, conocida también como doble pertenencia, se refiere a la idea de que una persona puede pertenecer a más de una tradición religiosa. Si bien esto se ve con frecuencia como una realidad común en regiones tales como Asia con sus muchas religiones, los académicos religiosos han comenzado a discutir la pertenencia a múltiples religiones con respecto a tradiciones religiosas tales como el judaísmo, el cristianismo y el islam.
Runas de la SS por Pertenencia a la Policía del Orden         
Las Runas de las SS por Pertenencia a la Policía del Orden era una insignia que llevaban los miembros de la Policía del Orden o Ordnungspolizei (OrPo) de la Alemania nazi que también eran miembros de pleno derecho de las Schutzstaffel (SS). La insignia se colocaba en el bolsillo inferior izquierdo de la chaqueta y aparecía como dos runas Sowilo blancas, el símbolo de las SS.

Wikipedia

Pertenencia
Pronunciación (AFI): /perte'nenθja/ (dialecto peninsular) /perte'nensja/ (resto de dialectos, de mayoría geográfica americana).
¿Qué es pertenencia? - significado y definición