peste levantina - significado y definición. Qué es peste levantina
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es peste levantina - definición

Murciana (raza bovina); Vaca murciana; Murciana-Levantina; Murciana - levantina
Resultados encontrados: 20
peste levantina      
Sinónimos:
Plaga de Atenas         
  • 'La Peste de Atenas por [[Michael Sweerts]], c. 1652–1654
EPIDEMIA QUE AFECTÓ A LA CIUDAD-ESTADO DE ATENAS EN EL AÑO 430 A. C., EN EL SEGUNDO AÑO DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
Peste de atenas; Plaga de atenas; Peste de Atenas
La plaga de Atenas o peste de Atenas fue una epidemia devastadora que afectó principalmente a la ciudad-estado de Atenas en el año 430 a. C.
El rey Peste         
|Fecha original = 1840
Peste del estaño         
La llamada peste del estaño es un fenómeno muy particular de este elemento químico, el cual tiene una gran sensibilidad ante bajas temperaturas. Expuesto a la influencia de éstas, el estaño “enferma”.
Gran peste de Viena         
  • Columna de la peste (''Pestsäule'') de Viena.
  • La Iglesia de San Carlos Borromeo fue erigida para conmemorar la salvación de la ciudad de las epidemias de peste después de la última epidemia en 1716
EPIDEMIA DE PESTE BUBÓNICA EN 1679
Gran peste de viena
La gran peste de Viena fue una epidemia que tuvo lugar en 1679 en la ciudad austriaca de Viena, residencia imperial de los Habsburgo austriacos. A partir de las descripciones contemporáneas a la epidemia, se cree que se trató de una epidemia de peste negra o bubónica, provocada por la bacteria Yersinia pestis, que es portada por pulgas asociadas a las ratas negras y otros roedores.
Peste porcina africana         
  • [[Cianosis]] cutánea de las orejas.
  • [[Necropsia]] en un cerdo víctima de peste porcina africana; [[equimosis]] alrededor de los riñones, hemorragias del tejido muscular evocan la forma aguda de la enfermedad.
La peste porcina africana (PPA) es una enfermedad de origen vírico, descubierta por primera vez en Kenia en 1910. En el año 1957, el virus se detectó por primera vez en el continente europeo, en Portugal, de donde pasó a España en 1960, haciéndose presente la enfermedad de manera constante en toda la cabaña porcina de la península ibérica (enzoótica).
Gran peste de Sevilla         
  • Hospital de la Sangre]]. Obra situada en el Hospital del Pozo Santo, Sevilla.
EPIDEMIA
Epidemia de 1649; Epidemia de 1649 (Sevilla)
La epidemia de peste de 1649, también llamada Gran peste de Sevilla, fue la mayor crisis epidémica que ha padecido Sevilla, que supuso una gran quiebra de su población, en la que murieron al menos 60 000 personas, lo que representaba el 46 % de la población de la ciudad.
Murciana-levantina         

La murciana o levantina o murciana - levantina[1]​ es una raza vacuna autóctona del sureste de la península ibérica, provincias de Alicante, Almería, Granada y Murcia.

Murciana - levantina         
La murciana o levantina o murciana - levantina es una raza vacuna autóctona del sureste de la península ibérica, provincias de Alicante, Almería, Granada y Murcia.
levantino         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Levante (desambiguacion); Levante (desambiguación); Levantino; Levantina
levantino, -a adj. y n. Se aplica a las regiones de Levante, a los naturales de ellas y a sus cosas; particularmente, a los de la región llamada Levante en España (Valencia y Murcia).
V. "peste levantina".

Wikipedia

Murciana-levantina

La murciana o levantina o murciana - levantina[1]​ es una raza vacuna autóctona del sureste de la península ibérica, provincias de Alicante, Almería, Granada y Murcia.

¿Qué es peste levantina? - significado y definición