pico a viento - significado y definición. Qué es pico a viento
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es pico a viento - definición

VIENTO CARACTERÍSTICO DE LA REGIÓN DE CUYO EN ARGENTINA
Viento Zonda; Viento zonda
  • Tarde de viento Zonda en el parque.
Resultados encontrados: 3807
pico a viento      
loc. adv.
Con el viento en la cara.
Viento dile a la lluvia (canción)         
SENCILLO Y CANCIÓN
Viento dile a la lluvia (cancion)
«Viento dile a la lluvia», creado por Litto Nebbia e interpretado por la banda argentina Los Gatos, es una canción de «rock nacional argentino» que fue lanzada como sencillo en 1968, y luego fue incluido como tema del álbum del mismo nombre, lanzado ese año. Fue uno de los grandes éxitos de Los Gatos, probablemente el más importante luego de «La balsa».
Viento térmico         
Viento termico
thumb|right|400px|Si existen diferencias de temperatura entre dos masas de aire, el viento geostrófico varía con la altura. Se puede suponer que el viento geostrófico en altura (Vg2 y Vg3) es la suma del viento geostrófico de la base (Vg1) y un "viento térmico".
Viento geostrófico         
  •  Secuencia en la que se aprecia cómo se genera el viento geostrófico. La primera impresión es que el viento debería ir de las altas presiones a las bajas presiones. Sin embargo, la fuerza de Coriolis desvía el viento (en este caso, del hemisferio norte, a la derecha) hasta que se establece un equilibrio entre esta y el gradiente de presión.
Viento geostrofico
El viento geostrófico es una aproximación física al viento real. En él se considera que existe un equilibrio entre la fuerza de Coriolis y la fuerza generada por el gradiente de presión o fuerza bárica (a esto se le llama aproximación geostrófica o equilibrio geostrófico) mientras que, para simplificar el problema, se eliminan de las ecuaciones la aceleración centrípeta y las fuerzas de rozamiento.
Viento anabático         
Anabático; Viento anabatico; Anabatico
Un viento anabático (del griego anabatos, forma verbal de anabainein moviéndose hacia arriba) es un viento que sopla ascendentemente por una pendiente montañosa. Se la conoce también por "brisa de valle".
Montaña del Pico         
  • Fotografía aérea.
  • Atardecer en Pico.
ESTRATOVOLCÁN EN LA ISLA DEL PICO, EN EL ARCHIPIÉLAGO DE LAS AZORES
Ponta do Pico; Pico (Azores); Volcán de Pico; Montana del Pico; Volcan de Pico
|Altitud = 2351 msnm
Molinos de viento (canción)         
CANCIÓN DE MÄGO DE OZ
Molinos de viento (canción rock); Molinos de viento (cancion rock); Molinos de viento (sencillo); Molinos de Viento (canción)
enlace
Pico Jengish Chokusu         
Pico Pobeda; Pico Pobedi
El pico Jengish Chokusu (también conocido por su nombre en ruso como Pico Pobedy) es la montaña más alta de los montes Tian Shan con 7439 msnm y una prominencia de 4148 m."The Central Asian Republics: Ultra-Prominence Page".
Pico Basilé         
  • 15px
  • Pico Basilé
MONTAÑA MÁS ALTA DE GUINEA ECUATORIAL
Pico de Santa Isabel; Pico Basile
Pico Basilé (antiguamente Pico de Santa Isabel) es la montaña más alta de Guinea Ecuatorial. Está localizada en la isla de Bioko, cercana a la ciudad de Malabo.
Isla de Pico         
  • Bandera de las Islas Azores
  • Islotes en la Bahía de Madalena, formados por un antiguo cráter.
ISLA DE LAS AZORES
Isla Pico; Isla del pico; Ilha do Pico; Isla del Pico
|archipiélago = Islas Azores

Wikipedia

Zonda

El viento Zonda es un viento argentino, local, seco y cálido que frecuentemente sopla y lleva mucha suciedad sobre las estribaciones orientales de los Andes, en Argentina. Este viento nace en el anticiclón del océano Pacífico, por lo que inicia siendo un viento frío y húmedo. Luego, es desviado por el ciclón de la Precordillera y entra en la zona de mayores alturas, chocando con estas y generando lluvias orográficas y nevadas en la cima de la cordillera. Más adelante, ingresa al territorio argentino (provincias de Mendoza, San Juan, Catamarca, Salta y La Rioja) en forma seca y baja la cordillera, aumentando su temperatura por compresión adiabática o efecto Föhn, generando temperaturas de hasta 40 °C.

Este viento es bienvenido en la región de Cuyo, ya que provoca nevadas que proporcionan disponibilidad de agua. El Zonda se desarrolla mayormente entre mayo y octubre.

Sus efectos se perciben en la provincia de la Rioja, Mendoza y más fuertemente en las de San Juan y Catamarca, siendo un lugar afectado particularmente la ciudad de Tinogasta, donde el viento se siente con mayor fuerza.

¿Qué es pico a viento? - significado y definición