piragua - significado y definición. Qué es piragua
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es piragua - definición

EMBARCACIÓN TRIPULADA POR UNO O VARIOS INDIVIDUOS QUE SE IMPULSAN POR MEDIO DE PALA
  • Una piragua sobre el [[río Níger]], en [[Mali]].
Resultados encontrados: 5
piragua         
sust. fem.
1) Embarcación larga y estrecha, mayor que la canoa, hecha generalmente de una pieza o con bordas de tabla o cañas. Navega a remo y vela, y la usan los indios de América y Oceanía.
2) Embarcación pequeña, estrecha y muy liviana que se usa en los ríos y en algunas playas.
3) Botánica. Planta trepadora de la América Meridional, de las aráceas, con tallos escamosos, hojas grandes, muy verdes, lanceoladas, con aberturas ovaladas en su disco y espata axilar de color blanco amarillento. Su tallo se utiliza para ataduras.
4) Puerto Rico. Helado, hielo rallado al que se añade un jarabe.
piragua         
piragua         
piragua (de or. caribe)
1 f. Embarcación larga y estrecha usada por los indígenas de América y Oceanía. Caladora. *Barco.
2 Embarcación pequeña, estrecha y muy ligera, propulsada a remo, que se usa en los ríos y en algunas playas.
3 (Ven.) Nombre de varias *plantas trepadoras de hojas grandes.
Piragua         
Piragua es cualquier embarcación tripulada por uno o varios individuos que se impulsan por medio de pala (no de remo o remos). La diferencia es que dicho instrumento (la pala) no va fijado, ligado o unido a la propia embarcación sino solo en las manos de quien lo maneja, esto lo diferencia del remo.
Max Schmitt en piragua         
Max Schmitt en piragua (también conocido como El campeón o El campeón de piragua individual) es una pintura de 1871 de Thomas Eakins, una de sus obras más conocidas. Se encuentra en la colección permanente del Museo Metropolitano de Arte.

Wikipedia

Piragua

Una piragua es cualquier embarcación tripulada por uno o varios individuos que se impulsan por medio de pala (no de remos). La diferencia es que dicho instrumento (la pala) no va fijado, ligado o unido a la propia embarcación, como el remo, sino solo en las manos de quien lo maneja. Además, en las embarcaciones de remos quien impulsa la embarcación suele ir encarado a popa (como en barcas, esquifes, traineras, galeras, birremes, trirremes, etcétera), es decir avanza de espaldas, mientras en las piraguas se navega de frente.

El término piragua, según la Real Federación Española de Piragüismo,[1]​ engloba a la canoa, el kayak, el surf ski, el canoraft, el hidrospeed (aunque ésta en realidad se aletea en vez de palear y se emplea como auxiliar de flotación y como escudo de protección en vez subirse a ella, que se hace parcial y ocasionalmente). Incluso podrían incluirse la balsa, la almadía, nabata o rai empleada en los Pirineos para el transporte de troncos.

¿Qué es piragua? - significado y definición