plusvalía - significado y definición. Qué es plusvalía
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es plusvalía - definición

IMPUESTO MUNICIPAL DE EXACCIÓN VOLUNTARIA
Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos; Plusvalía inmobiliaria; Plusvalía municipal; IIVTNU
Resultados encontrados: 10
plusvalía municipal         
Economía.
Arbitrio local que grava el incremento de valor que se produce al transmitir un bien inmueble. En el caso de personas jurídicas se devenga cada diez años, si no ha existido transmisión.
Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana         
El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), también conocido como plusvalía municipal o arbitrio de plusvalía, es un impuesto encuadrado en el sistema tributario local de España, que grava el incremento de valor de los terrenos urbanos puesto de manifiesto en el momento de la transmisión.
plusvalía      
Economía.
Beneficio que se realiza al vender un activo a un precio superior al de su adquisición. La plusvalía real se calcula deduciendo el efecto de la inflación.
plusvalía      
Sinónimos
sustantivo
plusvalía      
sust. fem.
Mayor valía, aumento de valor de una propiedad.
plusvalía      
plusvalía (de "plus" y "valía") f. Expresión con que se designa el aumento de *valor de una propiedad; por ejemplo, de unos terrenos al lado de los cuales se abre una carretera. Impuesto por el aumento de este valor.
Plusvalía      
Plusvalía es la traducción del término alemán Mehrwert realizada por Wenceslao Roces en varias de sus traducciones de las obras de Karl Marx, como por ejemplo El capital. Dado que Wert significa Valor se considera una traducción más correcta la realizada por Pedro Scaron y colaboradores: Plusvalor.
Plusvalor

plusvalía teórica      
Economía.
Plusvalía latente calculada en función del precio de mercado, pero sin haber realizado la venta.
Teorías sobre la plusvalía         
Teorías de la plusvalía ( ) es un borrador del manuscrito escrito por Karl Marx entre enero de 1862 y julio de 1863.Enrique Dussel (Spring 2001).
Participación por plusvalía         
La captura, participación o contribución por valorización, o por plusvalía (en inglés betterment tax o betterment levy) es un impuesto sobre los bienes raíces que aumenten su valor de mercado dada la ejecución de obras de interés público a su alrededor. Tiene destinación específica para la construcción de obras públicas determinadas, las cuales aumentan a su vez al valor del inmueble, y la calidad de vida de sus ocupantes o proprietarios.

Wikipedia

Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana

El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), también conocido como plusvalía municipal o arbitrio de plusvalía, es un impuesto encuadrado en el Sistema tributario local de España, regulado en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.[1]​ Grava el incremento de valor de los terrenos urbanos puesto de manifiesto en el momento de la transmisión.

El Tribunal Constitucional, en sentencia de 26 de octubre de 2021, declararó la nulidad de determinados artículos de la ley del impuesto motivado por el método que utiliza para el cálculo de la base imponible, que hace inviable su aplicación, con la redacción original.[2]​ La sentencia supone la tercera dictada por este tribunal desde 2017 sobre este impuesto. La sentencia de 11 de mayo de 2017[3]​ ya declaró inconstitucionales y nulos algunos artículos del impuesto, en la medida que sometan a tributación situaciones de inexistencia de incrementos de valor.

¿Qué es plusvalía municipal? - significado y definición