poesía (del lat. "poesis", del gr. "poíesis")
1 f. Género literario exquisito; por la materia, que es el aspecto bello o emotivo de las cosas; por la forma de expresión, basada en imágenes extraídas de sutiles relaciones descubiertas por la imaginación, y por el lenguaje, a la vez sugestivo y musical, generalmente sometido a la disciplina del verso.
2 Cualidad de las cosas y de la misma poesía por la que produce una emoción a la vez estética y afectiva: "En este trozo hay auténtica poesía. Un paisaje lleno de poesía".
3 Composición literaria en verso: "Una poesía de Shakespeare".
4 Conjunto de la actividad poética y de los poetas: "Historia de la poesía española del Siglo de Oro".
Poesía bucólica. La que tiene por asunto las bellezas de la vida campestre.
P. dramática. La escrita en forma de diálogo, para ser representada. *Teatro.
P. épica. La que tiene por asunto hazañas y hechos heroicos. *Poema épico.
P. lírica. Aquella en que el poeta comunica sus propias emociones.
. Catálogo
Carmen, composición, poema, rimas, trova, *verso. Gaya ciencia, cuadernavía, lírica, mester de clerecía, mester de juglaría, poetria. Arte métrica, arte poética, métrica, poética, prosodia. Juegos florales, palla [o pallada]. Acróstico, alborada, aleluya, balada, balata, bomba, bucólica, caligrama, canción, cantar, cantar de gesta, cántico, cantiga, cantilena, canto, casida, chacona, copla, coplas de ciego, coplón, coro, dance, diálogo, ditirambo, dolora, écloga, eco, égloga, elegía, enfado, epicedio, epiceyo, epigrama, epinicio, epístola, epitalamio, epopeya, fábula, galerón, geórgica, gesta, glosa, gozos, haiku, heroida, himeneo, himno, idilio, jácara, jitanjáfora, lay, letra, letrilla, leyenda, limerick, macarronea, madrigal, mandrial, nenia, oda, pastoral, pastorela, perqué, piscatoria, planto, poema, *poema épico, purana, rapsodia, rima, romance, saga, salmo, sátira, serena, serrana, serranilla, serventesio, silva, sirventés, soneto, soplavivo, tensión, tensó, tensón, tenzón, tonada, treno, trova, trovo, vejamen, versos fesceninos, villancico, virelai, vito. Anacreóntico, bucólico, cíclico, elegíaco, épico, erótico, genetliaco, goliardesco, heroico, homérico, horaciano, lírico, mélico, monóstrofe, petrarquista, pindárico, poético, sáfico. Copla de arte mayor, copla de pie quebrado, cuartel, cuarteta, cuarteto, cuartilla, décima, dístico, endecha, epodo, espinela, falisco, hemistiquio, laberinto, octava, octava real, octavilla, ovillejo, pareado, quinteto, quintilla, redondilla, rondel, sáfica, seguidilla, serventesio, sextilla, sextina, silva, sonetillo, soneto, tercerilla, terceto, zéjel, zorcico. Monstruo. Aconsonantado, adónico, anapéstico, anisosílabo, asonante, cataléctico [o catalecto], consonante, coriámbico, dactílico, decasílabo, dímetro, dodecasílabo, endecasílabo, eneasílabo, espondaico, espondeo, heptámetro, heptasílabo, hexámetro, hexasílabo, isosilábico, jámbico, monorrimo, octosílabo, parisílabo, pentámetro, pentasílabo, de pie quebrado, sáfico, tetrástico, trocaico, yámbico. Antistrofa, dipodia, encadenada, estancia, *estrofa. Bordón, contera, deshecha, epoda, epodo, estrambote, estribillo, jarcha, moaxaja, mudanza, pie quebrado, tornada. Aconsonantar, asonantar, cantar, consonar, constar, cortar, discantar, endechar, escandir, gongorizar, improvisar, medir, metrificar, soplar la musa, decir de ovillejo, pallar [o payar], poetar, poetizar, sonetear, trovar, estar en vena, versificar, hacer versos. Pegar, rimar. Acento, asonancia, cadencia, cesura, consonancia, diástole, diéresis, éctasis, encabalgamiento, figura retórica, herimiento, hipermetría, ictus, *imagen, medida, metro, mora, número, *pie, pie forzado, rima, ritmo, sinéresis, sístole, terminación. *Licencia poética. Imaginería. Ripio. Aedo, almea, aravico, árcade, bailinista, bardo, cantor, cisne, coplero, coplista, epigramatista, epigramista, escaldo, felibre, heroísta, improvisador, juglar, juglara, juglaresa, metrificador, metrista, pallador, poeta, poetisa, rapsoda, recitador, relacionero, rimador, romancerista, romancero, sonetista, trovador, trovero, trovista, vate, vejaminista, versificador, versolari. Gnómico, laureado, osiánico. Estro, *inspiración, lira, musa, numen, plectro, tocamiento, trompa, vena. Laurel. Helicón, parnaso. Cancionero, ciclo, diván. *Escribir. *Figura. *Literatura. *Pie.