prisiones - significado y definición. Qué es prisiones
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es prisiones - definición

SERIE DE ACCIONES MILITARES OCURRIDAS ENTRE EL 18 Y EL 19 DE JUNIO DE 1986 EN LIMA, PERÚ
Matanza de las prisiones; Matanza de los penales en el Perú; Matanza en los penales del Peru; Matanza de los penales en el Peru
Resultados encontrados: 112
prisiones      
Expresiones Relacionadas
hierros: hierros, prisión
prisión         
sust. fem.
1) Acción de prender, asir o coger.
2) Cárcel o sitio donde se encierra y asegura a los presos.
3) Estado del preso o prisionero.
4) Presa que hace el halcón de cetrería, volando a poca altura.
5) Atadura con que están presas las aves de caza.
6) fig. Poco usado Cualquier cosa que ata o detiene físicamente.
7) fig. Poco usado Lo que une estrechamente las voluntades y afectos.
8) Derecho. Pena de privación de libertad inferior a la reclusión.
9) plur. Zoología. Grillos, cadenas y otros instrumentos con que en las cárceles se asegura a los delincuentes.
prisión         
prisión (del lat. "prehensio, -onis")
1 (ant.) f. Aprehensión, toma u ocupación de una cosa. *Coger.
2 Cetr. Presa que hace el halcón volando a poca altura.
3 Estado del que está preso o prisionero. ("Condenar a, Reducir a") *Castigo de privación de libertad impuesto a alguien.
4 (pl.) Grillos, cadenas o cualquier otra cosa con que se sujeta a los *presos o prisioneros.
5 Cetr. Atadura con que están sujetas las aves de caza.
6 Cosa que *impide moverse u obrar.
7 *Afecto que liga a una persona con otra u otras.
8 Lugar en que están encerradas las personas a quien se priva de libertad.
Prisión celular. *Cárcel en que los presos están en celdas.
P. mayor. Der. La superior a seis años, hasta doce.
P. menor. Der. La superior a seis meses, hasta seis años.
P. preventiva. Der. Prisión en que está el acusado durante la tramitación de un proceso judicial.
En prisión. En la cárcel.
Reducir a alguien a prisión. Der. Encarcelarle.
. Catálogo
Reclusión. Quincena. Archivo, baño, calabozo, campo de concentración, caponera, *cárcel, celda, chirona, churra, cija, correccional, encierro, ergástula [o ergástulo], galera, gayola, jaula, manifestación, mazmorra, penal, penitenciaría, presidio, prevención, saladero, talego, trena, trullo. Penitenciario. Celular, correccional. Bartolina, celda. Régimen abierto, tercer grado. Entre rejas, a la sombra. *Galeras, trabajos forzados [o forzosos]. Consignar. Visitarse. Cepadgo, malentrada, sombrerillo, talla. Caridad. Postliminio. Habeas corpus. Alarde. Adobe, arropea, branza, cadena, calceta, capuchón, carlanca, *esposas, farropea, ferropea, fierros, *grillete, grillos, herropea, hierros, pihuelas, prisiones, rejas. Cadena, collera, cuerda. *Libre. Alfaqueque [o alhaqueque]. *Apresar. *Cárcel. *Preso.
Prisión         
Una prisión, cárcel, penitenciaría o centro de detención es, por lo general, una institución autorizada por el gobierno en la que se encierra o encarcela a personas condenadas por la ley con la pena de privación de libertad por la comisión de ciertos delitos. Forman parte del sistema penitenciario, que es el conjunto de prisiones y la organización respectiva que las administra.
Dirección General de Prisiones         
La Dirección General de Prisiones fue un organismo público de España encargado de la administración penitenciaria durante parte de la edad contemporánea.
Funcionario de prisiones         
Los Funcionario de prisiones son los funcionarios encargados de supervisar la seguridad y el buen funcionamiento de los reclusos en el sistema penitenciario de cada país. Han sido considerados un mal estereotipo a lo largo de la historia, debido a su carácter estricto y su supuesta severidad hacia los prisioneros, similar a los abogados.
prisión         
Derecho.
Modalidad de pena privativa de libertad recogida por el Código penal, considerada como grave y que lleva consigo la imposición de penas accesorias. La duración de la pena de prisión mayor será de seis años y un día a doce años. y la de prisión menor de seis meses y un día a seis años.

     - prisión preventiva
     - prisión provisional
     Ver: reducir a uno a prisión
Prisión      
Una prisión es un lugar donde la gente es confinada y privada de gran parte de sus libertades. Las prisiones por lo común son instituciones autorizadas por los gobiernos que forman parte del sistema de justicia de los países. También pueden ser instalaciones para contener prisioneros de guerra. Un sistema penitenciario es el conjunto de prisiones y la organización respectiva para su operación.

Prisiones en Baréin         
Las prisiones en Baréin pertenecen al estado que es el único encargado de operarlas. Las cárceles están dirigidas por 3 fuerzas de seguridad diferentes, incluyendo la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la Fuerza de Defensa de Baréin (BDF) y el Ministerio de Interior (MoI).

Wikipedia

Matanza en los penales del Perú

La matanza en los penales del Perú fue una serie de acciones militares ocurridas en el Perú entre el 18 y el 19 de junio de 1986 a raíz del amotinamiento de los presos acusados de terrorismo recluidos en las prisiones de San Juan de Lurigancho y El Frontón y en la cárcel de mujeres de Santa Bárbara, ubicadas en las provincias de Lima y de Callao. Luego de infructuosas negociaciones, fuerzas de la policía de la Guardia Republicana del Perú y la Marina de Guerra del Perú tomaron violentamente el control de los penales, ocasionando la muerte de 124 reclusos en Lurigancho, 2 en Santa Bárbara y aproximadamente 170 en El Frontón. En la isla El Frontón un oficial dio la orden de disparar contra presos que se habían rendido.[1]

Los 35 ex marinos que participaron en estas acciones fueron acusados de homicidio calificado,[1]​ sin embargo, se excluyó de la denuncia al entonces ministro del Interior Agustín Mantilla y a los demás miembros del gabinete.[2]​ Luis Giampietri, uno de los jefes de la Marina de Guerra solo declaró en calidad de testigo.[1]​ Según indicó el expresidente Alan García Pérez, la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú no halló responsabilidad personal alguna atribuible a su persona.[3]

¿Qué es prisiones? - significado y definición