prosa - significado y definición. Qué es prosa
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es prosa - definición

Resultados encontrados: 33
prosa         
sust. fem.
1) Estructura o forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas. La prosa, considerada como forma artística, está sometida también, sin embargo, a leyes que regulan su acertado empleo.
2) poco usado Lenguaje prosaico en la poesía.
3) En la misa, secuencia que en ciertas solemnidades se dice o canta después de la aleluya o del tracto.
4) fig. fam. Demasía de palabras para decir cosas poco o nada importantes o interesantes.
5) fig. Aspecto o parte de las cosas que se opone al ideal y a la perfección de ellas.
prosa         
Sinónimos
sustantivo
2) inelegancia: inelegancia, vulgaridad, ordinariez, chabacanería, perogrullada, tópico, lugares comunes, camino trillado, lugar común
3) lenguaje: lenguaje, expresión, verbo, palabras
prosa         
prosa (del lat. "prosa")
1 ("En") f. Manera corriente de hablar y escribir, que no es verso.
2 Conjunto de los textos literarios en prosa de un autor, de una época, etc.
3 Aspecto prosaico o vulgar de una cosa: "La prosa de la vida".
4 (inf.) Exceso de palabras con que se dicen cosas sin interés. *Palabrería.
5 Secuencia que se canta o dice en la *misa después del aleluya o del tracto en ciertas solemnidades.
Prosa         
Prosa es la forma que toma naturalmente el lenguaje (tanto el oral como el escrito) para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia.Acepción 1 Se identifica con lo contrapuesto al ideal y la perfección.
Prosa poética         
GÉNERO LITERARIO
Prosa poetica; Prosa lírica
La prosa poética corresponde al segundo tipo de obras líricas que existen. En ella se pueden encontrar los mismos elementos que en el poema: hablante lírico, actitud lírica, objeto y tema, pero sin los elementos formales (métrica, rima) que caracterizan el verso.
Prosa rítmica         
La prosa rítmica es una imitación de la llamada prosa métrica practicada en la literatura escrita en griego y latín, realizada sobre todo por la literatura de las lenguas románicas en el Prerrenacimiento y Renacimiento.
Prosa métrica         
La prosa métrica es un tipo de prosa practicada en latín e imitada más tarde en la literatura de las lenguas románicas, que la imitaron mediante la llamada prosa rítmica.
Prosa anterior a Alfonso X         
thumb|300px|Miniatura de la [[Biblias romanceadas|Biblia romanceada escurialense ms. I-j-3.
Prosa augusta         
  • Tom Jones]]'', de [[Henry Fielding]], vestida a la moda de 1800, fecha de la ilustración.
  • Adam Smith.
  • [[Joseph Addison]], periodista.
  • Daniel Defoe (1706).
  • David Hume.
  • Un retrato de [[Tobias Smollett]].
  • Primera página de la edición londinense de 1776 de ''[[La riqueza de las naciones]]''.
La prosa augusta es aquella narrativa escrita durante el llamado periodo augusto de Gran Bretaña, y equivale a prosa neoclásica o del siglo XVIII. El término augusto se ha aplicado sobre todo a cambios de gusto en poesía.
Edda prosaica         
|fecha =

Wikipedia

Prosa

Prosa es la forma que toma naturalmente el lenguaje (tanto el oral como el escrito) para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia.[1]​ Se identifica con lo contrapuesto al ideal y la perfección.[2]​ Coloquialmente, "prosa" es equivalente a "palabrería".[3]

La prosa es una forma de la lengua escrita, definida por oposición al verso, con figuras que se agrupan en el llamado paralelismo. Se ha definido la prosa por oposición al verso, porque aquella no tiene ni ritmo métrico, ni repetición (formas fijas) ni periodicidad (rima) como aquel (Ducrot y Todorov, 1974).[cita requerida][4]​ Ritmo, repetición y periodicidad son justamente los elementos caracterizadores de la oralidad.

¿Qué es prosa? - significado y definición