quedarse hecho una estatua - significado y definición. Qué es quedarse hecho una estatua
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es quedarse hecho una estatua - definición

Hecho economico
Resultados encontrados: 477
quedarse hecho una estatua      
fr. fig.
Quedarse paralizado por el espanto o la sorpresa.
hecho jurídico         
FENÓMENO CONTEMPLADO POR EL DERECHO POSITIVO PORQUE ORIGINA EFECTOS JURÍDICOS
Hecho juridico
term. comp.
Derecho. El que tiene consecuencias jurídicas.
hecho jurídico         
FENÓMENO CONTEMPLADO POR EL DERECHO POSITIVO PORQUE ORIGINA EFECTOS JURÍDICOS
Hecho juridico
Derecho.
El que tiene consecuencias jurídicas.
Hecho económico         
Un hecho económico, o fenómeno económico, pues en realidad sólo existen cuatro tipos de fenómenos a saber: naturales, sociales, físicos y paranormales. El hecho económico es la representación y reconocimiento de un fenómeno social o natural con incidencia o impacto económico, este acontecimiento o proceso observable está relacionado con la economía de la sociedad.
Hecho científico         
Hecho científico, el concepto de hecho propio de la ciencia, no tiene una definición universalmente aceptada:
Hecho jurídico         
FENÓMENO CONTEMPLADO POR EL DERECHO POSITIVO PORQUE ORIGINA EFECTOS JURÍDICOS
Hecho juridico
Hecho jurídico es todo fenómeno de la naturaleza o del comportamiento humano que el legislador considere atribuible de consecuencia jurídica. Tales consecuencias o efectos pueden consistir en la creación, modificación, transferencia, transmisión o extinción de un derecho.
Uña (desambiguación)         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Una (desambiguacion); Uña (desambiguacion)
El término Uña se puede referir a:
Hecho geográfico         
  • Fenómeno geográfico de origen físico.
SUCESO QUE OCURRE SOBRÉ LA SUPERFICIE TERRESTRE
Hecho geografico; Fenómeno geográfico
Un hecho geográfico es aquel que ocurre en la superficie terrestre, y que se caracteriza por su permanencia, estabilidad y porque su formación es un proceso más o menos largo. Por ejemplo, los orígenes de una llanura, la formación de los ríos, etc.
Separación de hecho         
La separación de hecho se distingue de la separación matrimonial (también llamada separación de Derecho) por no ser una situación reconocida por el ordenamiento jurídico.
Había una vez una estrella         
Había una vez una estrella es una película mexicana dirigida por Sergio Véjar y protagonizada por David Reynoso, Pedro Fernández, José Elías Moreno, Yolanda Mérida y Anahí entre otros.

Wikipedia

Hecho económico

Un hecho económico, o fenómeno económico, pues en realidad sólo existen cuatro tipos de fenómenos a saber: naturales, sociales, físicos y paranormales. El hecho económico es la representación y reconocimiento de un fenómeno social o natural con incidencia o impacto económico, este acontecimiento o proceso observable está relacionado con la economía de la sociedad.

Los hechos económicos son los que se relacionan con actividades que los hombres desarrollan, no aisladamente sino como miembros de grupos humanos lo cual nos autoriza calificarlos de sociales. Son aquellos hechos que los mismos hombres despliegan en sus esfuerzos para procurarse medios de satisfacción que no pueden allegarse de manera gratuita. Se trata de hechos cuantificables, medibles y reducibles a números.

Estos hechos pueden agruparse en tres categorías:

1.- Los hechos relativos a la transformación por conducto del trabajo humano, de la materia prima en productos listos para usarse; 2.- Los hechos referentes al traslado de esos mismos productos hacia el lugar donde se les necesitan; 3.- Los hechos que se refieren a la aplicación de tales productos al fin que se les destina.

Podemos considerar como temas de estudio de los economistas estos tres rubros: Producción, Cambio y Consumo.

Los hechos económicos tienen varias características:

  1. Reconocen actividades sociales
  2. Representan los medios necesarios para satisfacer las necesidades de la sociedad
  3. Miden cualitativa y cuantitativa-mente la realidad económica.
  4. Se refieren a las siguientes actividades básicas del ciclo económico: producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios

Los "fenómenos económicos" se dan varios ejemplos Desempleo Sub-empleo

¿Qué es quedarse hecho una estatua? - significado y definición