I
rajar1 (del lat. "radiare")
1 tr. y prnl. Romper[se], cascar[se] o cortar[se] una cosa, de modo que las dos partes no se apartan del todo, sino que quedan una junto a otra o con un espacio lineal entre ellas: "El agua hirviendo ha rajado el vaso. Se ha rajado la pelota". Abrir[se], *agrietar[se], abrir[se] en canal, cascar[se], consentirse, estallar, grietarse, grietearse, hender[se], quebrantar[se], quebrar[se], resquebrajar[se], saltar, trisar. *Grieta. *Partir.
2 tr. Partir una cosa en rajas o trozos; por ejemplo, leña.
3 (argot; muy frec. en frases de amenaza) Acuchillar a alguien.
4 (inf.) prnl. *Desistir de hacer cierta cosa que se tenía intención de hacer o se había prometido hacer, o abandonarla sin llegar al final; por ejemplo, por miedo. *Fallar, *flaquear.
V. "rajar los lomos, a raja tabla".
II
rajar2 (del sup. lat. "radulare", rallar, del lat. "radula", rallo)
1 (inf.) intr. *Hablar mucho.
2 (inf.) Fanfarronear.
3 (Hispam.) Hablar mal de alguien. *Criticar, *murmurar.
4 (Arg., Par., Ur.; inf.) intr. y prnl. Largarse, huir.