rajar - significado y definición. Qué es rajar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es rajar - definición

Resultados encontrados: 148
rajar      
I
rajar1 (del lat. "radiare")
1 tr. y prnl. Romper[se], cascar[se] o cortar[se] una cosa, de modo que las dos partes no se apartan del todo, sino que quedan una junto a otra o con un espacio lineal entre ellas: "El agua hirviendo ha rajado el vaso. Se ha rajado la pelota". Abrir[se], *agrietar[se], abrir[se] en canal, cascar[se], consentirse, estallar, grietarse, grietearse, hender[se], quebrantar[se], quebrar[se], resquebrajar[se], saltar, trisar. *Grieta. *Partir.
2 tr. Partir una cosa en rajas o trozos; por ejemplo, leña.
3 (argot; muy frec. en frases de amenaza) Acuchillar a alguien.
4 (inf.) prnl. *Desistir de hacer cierta cosa que se tenía intención de hacer o se había prometido hacer, o abandonarla sin llegar al final; por ejemplo, por miedo. *Fallar, *flaquear.
V. "rajar los lomos, a raja tabla".
II
rajar2 (del sup. lat. "radulare", rallar, del lat. "radula", rallo)
1 (inf.) intr. *Hablar mucho.
2 (inf.) Fanfarronear.
3 (Hispam.) Hablar mal de alguien. *Criticar, *murmurar.
4 (Arg., Par., Ur.; inf.) intr. y prnl. Largarse, huir.
rajar      
verbo trans.
1) Dividir en rajas.
2) Hender, partir, abrir. Se utiliza también como pronominal.
3) vulgar Herir con arma blanca.
4) Andalucía. Alzar una tierra con el arado.
5) Argentina. Despedir, echar.
verbo prnl. fig. fam.
1) Volverse atrás, acobardarse o desistir de algo a última hora.
2) Argentina. Bolivia. Cuba. Santo Domingo. Uruguay. Huir, marcharse con precipitación. Se utiliza también como intransitivo.
verbo intrans. fig. fam. vulgar
1) Decir o contar muchas mentiras, especialmente jactándose de valiente y hazañoso.
2) fig. fam. Hablar mucho.
3) América. Hablar mal de uno, desacreditarlo.
rajar      
Sinónimos
verbo
Antónimos
verbo
1) unir
Palabras Relacionadas
raja         
GÉNERO DE PECES
sust. fem.
1) Una de las partes de un leño que resultan de abrirlo al hilo con hacha, cuña u otro instrumento.
2) Hendedura, abertura o quiebra de una cosa, en forma líneal y con poca separación entre las partes.
3) Pedazo que se corta a lo largo o a lo ancho de un fruto o de algunos otros comestibles.
sust. fem.
Especie de paño grueso y de baja estofa, que se uso antiguamente.
rajado      
adj.
Blasón. Se dice de la flor o del fruto que descubren su interior.
rajada      
Expresiones Relacionadas
cascada: cascada, rueda
rajado      
rajarse      
Sinónimos
verbo
5) desistir: desistir, flaquear, abandonar
frase
6) dejar en la estacada: dejar en la estacada, dejar plantado, no responder
Antónimos
verbo
Palabras Relacionadas
raja         
GÉNERO DE PECES
I
raja1 (del b. lat. "rascia") f. Cierto *paño grueso y basto usado antiguamente.
II
raja2 (de "rajar1")
1 f. Abertura de forma lineal en una cosa, con muy poca separación de las partes, o quedando éstas en contacto. *Grieta, hendedura, hendidura, rendija, resquebrajadura.
2 Porción de grosor uniforme cortada de una cosa: "Una raja de pan, de limón, de salchichón". Cortada, *rebanada. Se aplica también a porciones de algunas cosas, por ejemplo de queso o de un melón, de forma de cuña.
Hacer rajas una cosa. Dividirla en porciones o *repartirla.
Sacar raja en un asunto. *Participar en los beneficios.
rajado      
rajado, -a Participio adjetivo de "rajar[se]". (inf.; n. calif.) adj. y n. Persona que se raja o desiste en el último momento de hacer algo.
¿Qué es rajar? - significado y definición