remoción - significado y definición. Qué es remoción
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es remoción - definición

Acta de Remoción India; Indian Removal; Remocion India; Acta de remocion india; Acta de Remocion India; Remoción India; Indian Removal Act
Resultados encontrados: 121
Ley de traslado forzoso de los indios         
La Ley de Traslado Forzoso de los Indios (en inglés: Indian Removal Act)El Senado de los Estados Unidos aprobó el Proyecto de Ley el 24 de abril de 1830, la Casa de los Representantes de Estados Unidos lo aprobó el 26 de mayo de 1830; Francis Paul Prucha, The Great Father: The United States Government and the American Indians, Volume I (Lincoln: University of Nebraska Press, 1984), p. 206.
promoción         
sust. fem.
1) Acción y efecto de promover.
2) Conjunto de los individuos que al mismo tiempo han obtenido un grado o empleo, principalmente en los cuerpos de escala cerrada.
3) Elevación o mejora de las condiciones de vida, de productividad, intelectuales, etc.
4) Deportes. Torneo en que se enfrentan deportistas o equipos, a fin de determinar quiénes pertenecerán a la categoría siguiente.
remoción      
Derecho.
Privación de cargo o empleo.
automoción         
  • Línea de ensamble de [[Citroën]] en 1918.
  • La producción mundial de vehículos de motor 1950-2013
  • Porcentaje de la producción
GAMA DE ORGANIZACIONES ASOCIADAS CON VEHÍCULOS MOTORIZADOS, COMO AUTOMÓVILES, CAMIONES Y MOTOCICLETAS
Automoción; Industria del automóvil; Industria automovilistica; Industria del automovil; Industria de automoción; Industria de automocion; Fabricante de automóviles; Industria automovilística; Vehículos de transporte; Automotriz; Ingeniero automovilístisco
automoción
1 f. Facultad de lo que se mueve por sí mismo.
2 Estudio de las máquinas que se desplazan por la acción de un motor, particularmente de los automóviles.
3 Sector industrial del automóvil.
automoción         
  • Línea de ensamble de [[Citroën]] en 1918.
  • La producción mundial de vehículos de motor 1950-2013
  • Porcentaje de la producción
GAMA DE ORGANIZACIONES ASOCIADAS CON VEHÍCULOS MOTORIZADOS, COMO AUTOMÓVILES, CAMIONES Y MOTOCICLETAS
Automoción; Industria del automóvil; Industria automovilistica; Industria del automovil; Industria de automoción; Industria de automocion; Fabricante de automóviles; Industria automovilística; Vehículos de transporte; Automotriz; Ingeniero automovilístisco
sust. fem.
1) Facultad o condición de lo que se mueve por sí mismo.
2) Parte de la mecánica que estudia las máquinas accionadas por motor y particularmente los automóviles.
3) Conjunto de empresas, industrias, quehaceres, etc, relativos al automóvil.
conmoción      
conmoción f. Acción y efecto de conmover (*sacudir o *trastornar física o moralmente): "Una conmoción geológica. Una conmoción social". *Terremoto.
Conmoción cerebral. Estado de aturdimiento o pérdida del conocimiento causado especialmente por un golpe fuerte en la cabeza.
promoción         
promoción (del lat. "promotio, -onis")
1 f. Acción de promover.
2 Conjunto de las personas que han obtenido al mismo tiempo cierto *título, *grado o *empleo: "Un médico de mi promoción". Hornada, reemplazo.
3 Ascenso laboral, económico, social o cultural.
4 Dep. Competición a doble partido para determinar los equipos que ascienden o descienden de categoría.
5 Actividad destinada a dar a conocer algo o a aumentar las ventas de un producto, utilizando las técnicas publicitarias y de marketing.
promoción         
Sinónimos
sustantivo
2) hornada: hornada, grupo, conjunto, serie, curso
3) protección: protección, apoyo
promoción         
conmoción      
sust. fem.
1) Movimiento o perturbación violenta del ánimo o del cuerpo.
2) Tumulto, levantamiento, alteración de un Estado, provincia o pueblo.
3) Movimiento sísmico muy perceptible.

Wikipedia

Ley de traslado forzoso de los indios

La Ley de Traslado Forzoso de los Indios[1]​ (en inglés: Indian Removal Act)[2]​ fue una ley de Estados Unidos promulgada el 28 de mayo de 1830 por el presidente Andrew Jackson. La ley autorizaba al presidente a negociar con las tribus nativas americanas del sur (incluido el Atlántico medio) su expulsión a territorio federal al oeste del río Misisipi a cambio de la colonización blanca de sus tierras ancestrales.[3][4]​ La ley fue firmada por Andrew Jackson y se aplicó con fuerza bajo su gobierno y el de Martin Van Buren, prolongandose hasta el año 1841.[5]

La Ley recibió un fuerte apoyo de las poblaciones estadounidense del sur y del noroeste, pero se opuso a ella las tribus nativas y el Partido Whig. Los cherokees trabajaron juntos para detener esta reubicación, pero no tuvieron éxito; finalmente fueron expulsados a la fuerza por el gobierno de Estados Unidos en una marcha hacia el oeste que más tarde se conoció como el Sendero de Lágrimas, que se ha descrito como un acto de genocidio, porque muchos murieron durante los traslados.[6]

¿Qué es Ley de traslado forzoso de los indios? - significado y definición