rendición - significado y definición. Qué es rendición
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es rendición - definición

CAPITULACIÓN DEL IMPERIO DEL JAPÓN ANTE LOS ALIADOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Rendicion de Japon; Rendicion de Japón; Rendición del Japón
  • Personal aliado celebra la rendición de Japón en  [[París]].
  • Un folleto arrojado sobre Japón tras el bombardeo de Hiroshima. El folleto dice, en parte: ''El pueblo japonés se enfrenta a un otoño extremadamente importante. Nuestra alianza de tres países le presentó a vuestros líderes trece artículos de rendición para ponerle fin a esta guerra infructuosa. Esta propuesta fue ignorada por los líderes de vuestro ejército[...] Estados Unidos ha desarrollado una bomba atómica, algo que no ha hecho ninguna otra nación con anterioridad. Se ha determinado utilizar esta terrorífica bomba. Una bomba atómica tiene el poder destructivo de 2.000 B-29''.
  • Una sesión de la [[Conferencia de Potsdam]]. Los fotografiados incluyen a [[Clement Attlee]], [[Ernest Bevin]], [[Vyacheslav Molotov]], [[Iósif Stalin]], [[William D. Leahy]], [[James F. Byrnes]], y [[Harry S. Truman]].
  • Matthew Perry]].
  • 18° Ejército japonés]] en Nueva Guinea, rinde su espada ante el comandante de la [[Sexta División (Australia)]], [[Horace Robertson]].
  • Como primer ministro, el almirante [[Kantarō Suzuki]] lideró el gobierno japonés en los meses finales de la guerra.
  • Ministro de la guerra Korechika Anami.
  • [[Kenji Hatanaka]], líder del golpe de Estado.
  • Bomba atómica sobre [[Nagasaki]].
  • [[Naotake Satō]].
  • USS ''Missouri'']], mientras el general [[Richard K. Sutherland]] observa, [[2 de septiembre]] de [[1945]].
  • Ministro de Exteriores Shigenori Tōgō.
  • serie de bombardeos]].
  • El golpe fracasó después de que [[Shizuichi Tanaka]] convenciera a los oficiales rebeldes de que se fueran a su casa. Tanaka se suicidó nueve días después.
  • Desembarcos aliados durante las operaciones del Teatro del Pacífico, agosto de 1942 a agosto de 1945.
Resultados encontrados: 41
Ni rendición, ni retirada         
EPISODIO DE BABYLON 5
Ni Rendicion, Ni Retirada; Ni Rendición, Ni Retirada; Ni Rendicion Ni Retirada; Ni rendicion ni retirada; Ni Rendición Ni Retirada; Ni rendicion, ni retirada; Ni rendición ni retirada
La Cuarta Temporada de Babylon 5 abarca el año 2261 y toma su título general del episodio 15. La película Thirdspace (Tercerespacio) se sitúa entre los episodios 8 y 9.
Rendición extraordinaria         
  • accessdate=17 de julio de 2010}}</ref>
  • Camp Bondsteel, principal base militar estadounidense en Kosovo
  • Imagen obtenida por la CIA durante su vigilancia de Hassan Mustafa Osama Nasr, más tarde secuestrado. La imagen fue recuperada por la fiscalía italiana de [[Milán]] durante sus investigaciones del caso
  • Base Aérea de Lajes, Azores, donde está instalada una importante unidad de la fuerza aérea de EE. UU.
  • [[Boeing 737-700]] utilizado en servicio de transporte de ejecutivos, en [[Fráncfort]] (Alemania), el 11 de enero de 2003.
  • Unidad US Navy 030325-N-9693M-001 de la Fuerza Aérea de EE. UU en la [[Base Aérea de Sigonella]]. Al fondo el monte Etna
  • Comité Selecto de Inteligencia del Senado de Estados Unidos sobre las prácticas de interrogatorio a detenidos en prisiones secretas]] entre 2001 y 2009 por la CIA, desclasificado en 2014, donde se demostraron y documentaron docenas de casos de rendiciones extraordinarias.
Extraordinary rendition; Rendicion extraordinaria; Rendiciones extraordinarias
Rendición extraordinaria es una expresión utilizada en los Estados Unidos y el Reino Unido para procedimientos extralegales mediante los cuales los sospechosos de terrorismo son secuestrados y enviados a otros países diferentes de Estados Unidos o el Reino Unido para encarcelamiento e interrogación, generalmente mediante tortura. Los críticos han acusado a la CIA y al MI6 de entregar sospechosos a otros países con el objetivo de evitar las leyes de los Estados Unidos que prohíben la tortura y han llamado esta práctica “tortura por proxy".
Rendición de Japón         
La rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se produjo el 15 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945. El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética.
Render      
Render es una palabra inglesa aplicada a los gráficos por ordenador, más comúnmente a la infografía aunque también es aplicable a otros procesos 2D como la edición de video o el filtrado de imágenes. La traducción más fidedigna es "interpretación", aunque se suele usar el término inglés. Concretamente, render hace referencia al resultado de un complejo proceso de cálculo (renderización) llevado a cabo por un programa de ordenador con el fin de conseguir una o sucesivas imágenes finales.

rendición      
rendición      
rendición
1 f. Acción de rendir[se], en la guerra o en cualquier clase de lucha.
2 Rendimiento (producto o utilidad).
3 Cantidad de *moneda acuñada durante determinado periodo sin que esté todavía autorizada su circulación.
4 (ant.) Precio pagado por la redención de un cautivo.
rendición      
sust. fem.
1) Acción y efecto de rendir o rendirse.
2) poco usado Rendimiento, producto.
3) Cantidad de moneda acuñada durante un período determinado, y que no ha obtenido aún del gobierno la autorización necesaria para su circulación.
render      
render (del mismo or. que "rendir"; ant.) tr. Rendir.
Renda         
Se llama renda o bina a la acción de arar por segunda vez una tierra de labor antes de la siembra para retirar las malas hierbas.

Wikipedia

Rendición de Japón

La rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se produjo el 15 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945. El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética.

¿Qué es Ni rendición, ni retirada? - significado y definición