revivido - significado y definición. Qué es revivido
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es revivido - definición

Resultados encontrados: 711
revivido      
Antónimos
sustantivo/adjetivo
Expresiones Relacionadas
¡viva!      
interjec.
de alegría y aplauso. Se utiliza también como sustantivo.
ViVe      
ViVe (Visión Venezuela) es una televisora de carácter cultural fundada por el Gobierno Nacional de Venezuela en el año 2003 cuyo objetivo consiste en la difusión de información relacionada con el proceso político adelantado en el País.

viva         
CADENA DE TELEVISIÓN
▼▲▼▲
viva m. Exclamación "¡viva!" de aprobación o entusiasmo: "La multitud prorrumpió en vivas".
Dar un viva [o vivas]. Exclamar "¡viva!" una o más veces en honor de alguien.
viva         
CADENA DE TELEVISIÓN
▼▲▼▲
Sinónimos
sustantivo
Expresiones Relacionadas
sobrevivir      
Sinónimos
verbo
Antónimos
verbo
morir: morir, irse, acabar
sobrevivir      
verbo intrans.
Vivir uno más que otro, o después de un determinado suceso o plazo.
vivo         
adj.
1) Que tiene vida. Aplicado a persona, se utiliza también como sustantivo. Se dice del fuego, llama, etc. encendidos.
2) Intenso, fuerte.
3) Que está en actual ejercicio de un empleo. Se utiliza especialmente en la milicia.
4) Sutil, ingenioso.
5) Demasiadamente pronto en las expresiones o acciones.
6) fig. Que subsiste en toda su fuerza.
7) fig. Perseverante en la memoria.
8) fig. Diligente, pronto y ágil.
9) fig. Listo, que aprovecha las circunstancias y sabe actuar en beneficio propio.
10) fig. Muy expresivo y persuasivo.
11) Se dice de la arista o el ángulo agudo y bien determinado, en arquitectura.
12) Se dice de los colores intensos y puros, sin mezcla.
13) Aplicado a deseo, interés, sentimiento y otras palabras que expresan movimientos de ánimo; equivale a grande.
sust. masc.
1) Borde u orilla de alguna cosa.
2) Filete, cordoncillo o trencilla que se pone por adorno en los bordes de las prendas de vestir.
3) Veterinaria. Enfermedad, especie de usagre, que padecen algunos animales, particularmente los perros.
4) Veterinaria. Ardínculo.
Ver: lo vivo
Ver: ¡vivo!
vivir         
I
vivir1 (del lat. "vivere")
1 intr. Estar vivo.
2 Llevar cierto género de vida: "Vivir honradamente [tranquilo, atormentado por los remordimientos]".
3 *Manejarse en la vida: "Esos tropiezos le enseñan a vivir".
4 *Mantenerse: "Gana lo justo para vivir".
5 *Habitar: "Vive en Madrid [en una casa magnífica, en una habitación con derecho a cocina]".
6 *Durar: "Este impermeable vivirá poco".
7 Convivir: "Vive con sus padres". Convivir maritalmente un hombre y una mujer sin estar casados: "Viven juntos desde hace tres años".
8 Permanecer en alguien cierto *recuerdo: "Estos momentos vivirán siempre conmigo".
9 tr. Estar presente o tomar parte en ciertos sucesos o acontecimientos: "Vivimos entonces momentos de gran ansiedad. Los que hemos vivido la guerra". *Experimentar.
V. "alegría de vivir".
Con qué vivir ("Ganar, Tener"). Medios para satisfacer las necesidades de la vida.
V. "vivir al día, vivir por sus manos, vivir de milagro".
No dejar vivir a alguien. *Molestarle, vejarle o *maltratarle de cualquier manera: "No le dejan vivir los acreedores. No nos dejaban vivir los mosquitos". Ser motivo para la persona de que se trata de pena, remordimiento o cualquier clase de *desazón espiritual: "No le dejan vivir los celos. No me deja vivir la impaciencia".
V. "vivir en paz, ¡viva la Pepa!".
¡Quién vive! Interjección con que dan el alto los *guardas o centinelas.
Saber vivir. Tener habilidad para vivir agradablemente u obtener una buena posición en la vida.
¡Viva! 1 Interjección con que se *aclama a alguien mostrando aprobación o *entusiasmo por lo que dice o hace. 2 También es exclamación provocada por el anuncio de alguna cosa que produce *alegría.
¡Vive...! Seguido de "Dios, Cristo", o bien "el diablo, Satanás..." es interjección, ahora desusada o usada humorísticamente, con que se muestra *cólera o se profiere una amenaza: "¡Vive Dios, que no he de tolerarlo!".
Vivir al día. Tener solamente lo que se va gastando, sin tener reservas y sin ahorrar nada.
Vivir bien. 1 Tener buena *posición económica. 2 Vivir honestamente. 3 Vivir en *armonía las personas: "Lo importante es que vivan bien el marido y la mujer".
Vivir en grande. Vivir con *comodidades y *regalo.
Vivir juntos. Vivir en la misma casa y hacer vida de pareja dos personas sin estar casadas. *Amancebarse.
Vivir mal. Expresa lo contrario de "vivir bien".
Vivir para ver. 1 Expresión con que, con o sin tono exclamativo, se muestra *admiración, asombro o sorpresa por algo. 2 También se emplea con énfasis para mostrar la creencia de que en el *futuro ocurrirá cierta cosa notable o digna de comentario.
. Catálogo
Organismo. Con vida. Campar, existir, dar fe de vida, guarir, ganarse las habichuelas, marchar, ir marchando, pasar, ir pasando, pestañear, andar [o ir] a rastras, renquear, sostenerse, subsistir, tirar, ir tirando, vegetar, buscarse [o ganarse] la vida. Vivito y coleando. Precariamente. Resucitar, revivir. Animante, orgánico, viviente, vivo. Calobiótica, naturismo. Sustento. Acuático, terrestre. Viable. *Vida. Y yo que lo vea [tú que lo veas, etc.]. Avivar, bienvivir, convivir, desvivirse, malvivir, pervivir, reavivar, sobrevivir, superviviente, vivificar. *Estar. *Habitar. *Mantenerse. *Nacer. *Vida.
II
vivir2 (de "vivir1"; con un adj.) m. Vida: "Buen [mal, azaroso] vivir".
De mal vivir. Expresión calificativa que se aplica a las personas que viven en el vicio o la delincuencia.
V. "gente de mal vivir".
vivo         
vivo, -a (del lat. "vivus")
1 adj. Se aplica a lo que *vive: "La materia viva. Los seres vivos".
2 adj. y n. Se aplica a las personas que todavía no han muerto. adj. Y a las lenguas que se *hablan todavía.
3 Mil. Se aplica a la persona que está ocupando actualmente un *empleo.
4 Se dice de lo que no ha desaparecido, de lo que está en *actividad o es de actualidad: "Su recuerdo está vivo entre nosotros. Todavía está viva la llaga". También, de lo que interesa mucho en el momento de que se trata: "Un asunto vivo, que apasiona a la gente". Apasionante, candente, palpitante.
5 Expresivo o *realista: "Una descripción viva de la escena".
6 Se dice de las acciones *intensas y *rápidas: "Una viva llamarada". Relámpago.
7 Equivale a "grande" (por su intensidad) aplicado a "deseo, interés, curiosidad" y otras palabras que expresan movimientos del ánimo, así como al nombre "sentimiento": "Experimenté un vivo sentimiento de gratitud [o una viva gratitud]".
8 Aplicado a personas, *rápido o *perspicaz en la percepción o comprensión de las cosas. *Listo. Hábil para percatarse de lo que conviene, aprovechar las oportunidades, etc. *Astuto.
9 Se aplica a la mirada o a los ojos que expresan viveza.
10 Aplicado a personas y, correspondientemente, a sus gestos y movimientos, *decidido, *ágil y *rápido en sus movimientos o actitud.
11 Se dice del carácter o *genio de las personas que se *excitan o *enfadan con facilidad, aunque el enfado dure poco. Pronto, súbito.
12 Se dice del carácter de las personas que se lanzan *decididamente a hacer las cosas, sin pensarlas mucho. También, de las que muestran energía o decisión en la manera de hablar y son prontas en la respuesta.
13 Se aplica a los *colores intensos y puros, con poca mezcla de negro o de blanco: "El rojo de la amapola es más vivo que el del vino".
14 Se aplica a la *arista o canto, por ejemplo de un edificio o un mueble, no desgastado o suavizado.
15 m. Trencilla, bies o tira de tela, generalmente de distinto color, con que se adornan el *borde o las costuras de las prendas de *vestir.
16 Vet. Enfermedad, especie de usagre, que padecen particularmente los perros.
17 Vet. Ardínculo (absceso que aparece en las heridas de las caballerías cuando se presenta la gangrena).
A lo vivo. Con mucha *actividad, *energía o vehemencia. Muy expresivamente. Sin aplicar ningún remedio que alivie el dolor: "Le cosieron la herida a lo vivo".
V. "agua viva, aguas vivas".
Al vivo (con "expresar" o verbo semejante). Con mucho *realismo. Muy expresivamente.
V. "argento vivo, cal viva, en carne viva".
Como de lo vivo a lo pintado. Expresión con que se denota la gran diferencia de calidad que hay de cierta cosa a otra que se pretende comparar con ella.
V. "cuadro[s] vivo[s], en cueros vivos, vivo te lo doy".
Dar en lo vivo. V. "lo vivo".
En vivo. 1 Expresión de significado claro que se aplica a la manera de vender, pesar, etc., los animales, o de operar, experimentar, etc., con un organismo. 2 En directo; particularmente se usa referido a un concierto musical: "Un local con música en vivo". 3 En persona: "Las fans estaban impacientes por ver a su ídolo en vivo".
V. "la viva estampa, a viva fuerza, fuerzas vivas, genio vivo, la imagen viva, llorar a lágrima viva".
Llegar a lo vivo. V. "lo vivo".
Lo vivo. Lo más *sensible de alguien o el punto más delicado de un asunto: "Lo que le has dicho le ha llegado a lo vivo. Justamente has ido a tocar lo más vivo de la cuestión".
V. "más muerto que vivo, obra viva, ser el vivo retrato, al rojo vivo, ser vivo, seto vivo".
Tocar en lo vivo. V. "lo vivo".
¡Vivo! Exclamación con que se incita a alguien a darse *prisa.
¿Qué es revivido? - significado y definición