sables - significado y definición. Qué es sables
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es sables - definición

Selección nacional de rugby de Zimbabue; Seleccion de rugby de Zimbabue; Seleccion nacional de rugby de Zimbabue; Zimbabue A; Selección de rugby de Zimbabue A; Zimbabwe A; Sables
Resultados encontrados: 42
Les Sables-d'Olonne         
  • 270px
COMUNA FRANCESA
Les Sables d’Olonne; Les Sables d'Olonne; Sables-d’Olonne; Sables d’Olonne
| tipo_superior_4 = Cantón
Distrito de Les Sables-d'Olonne         
DISTRITO DE FRANCIA
Arrondissement de Les Sables-d'Olonne; Distrito de Les Sables d'Olonne; Arrondissement de Les Sables d'Olonne
El distrito de Les Sables-d'Olonne es un distrito (en francés arrondissement) de Francia, que se localiza en el departamento Vandea, de la región Países del Loira (en francés Pays de la Loire). Cuenta con 11 cantones y 83 comunas.
Ruido de sables         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Ruidos de sables
Ruido de sables puede referirse a:
sablazo      
sablazo
1 m. *Golpe dado con el sable. Herida causada con él.
2 (inf. y hum.; "Dar, Pegar") Acción de obtener una persona de otra dinero o de hacerse invitar por ella, con frescura. Banderillazo, codeo, fajazo, petardo. Mangar, pegar un parche [o un parchazo], petardear, pegar un petardo, sablear. Parchista, sableador, sablista. *Gorrón. *Sonsacar.
sable         
I
sable1 (del fr. "sable", del eslavo "sable", marta negra o cebellina) m. Heráld. *Color heráldico que se representa en pintura con negro y en dibujo o grabado con líneas horizontales y verticales formando enrejado.
II
sable2 (del lat. "sabulum")
1 (ant.) m. *Arena.
2 (Ast., León) Arenal a orillas del mar o de un río.
III
sable3 (del al. "sabel", a través del fr.) m. *Arma blanca parecida a la espada, pero más larga, algo corva y de un solo corte, que se lleva también colgada de la cintura. Abanico, alfanje, campilán, catán [o catana], chafarote, charrasca [o charrasco], cimitarra, escarcina, gumía, yatagán. Canto, guarnición. Chincharrazo, cimbronazo, cintarazo. Esgrimir. Talabarte. *Espada.
sablazo      
Sinónimos
sustantivo
2) cintarazo: cintarazo, espetón, estocada
4) golpe: golpe, herida, corte
Antónimos
sustantivo/adjetivo
mimo: mimo, negativa
sable         
Sinónimos
sustantivo
chafarote: chafarote, montante, abanico, machete, espada, alfanje, cimitarra, arma blanca
Sable         
El sable es un arma blanca curva y (generalmente) de un solo filo, pensada para cortar, habitualmente usada en caballería e infantería (oficiales) en el siglo XIX e incluso XX Richard F. Burton.
Sable      
En heráldica el sable es el color negro heráldico. En grabado se representa mediante un entramado reticular de líneas horizontales y verticales que cubren el campo o figura. El sable también es una espada curva y de un solo filo, pensada para cortar, habitualmente usada en caballeria y por oficiales en el siglo XIX e incluso XX. Esta arma blanca es de tajo y surgió por la necesidad de velocidad en combate. Esta se logra al cortar y no dejar incrustada la hoja del arma en el cuerpo del adversario (al contrario de la mayoria de las espadas que son de estocada). La curvatura que esta ubicada generalmente desde la punta hasta la mitad del sable genera un tajo profundo.

sablazo      
sust. masc.
1) Golpe dado con sable.
2) fig. fam. Acto de sacar dinero a uno pidiéndoselo, por lo general, con habilidad o insistencia y sin intención de devolverlo.

Wikipedia

Selección de rugby de Zimbabue

La selección de rugby de Zimbabue es considerada como una selección de tercer nivel.A pesar de ésta clasificación,el equipo ha participado en actividades de rugby desde el siglo XIX(cuando el país se llamaba Rhodesia del Sur) con encuentros internacionales jugados desde la década de 1910 y supieron ser protagonistas en el deporte hasta los años 80.En su historial,se destacan encuentros con grandes resultados frente a otras naciones y potencias del rugby: consiguió una victoria y un empate frente a los All Blacks en 1949(no hubo jugadores maoríes debido a las reglas del apartheid).Contra los neozelandeses jugaron un total de 5 encuentros y tienen el honor de ser parte de las únicas 8 naciones que lograron vencer a Los All Blacks. Más tarde se midieron frente a Los Pumas argentinos en 1965 obteniendo la victoria por 17-12 en su único enfrentamiento a la fecha. Lograron otra victoria frente a Italia en 1973 (42-4) y se añade a su historial un empate frente a Australia y otra igualdad ante Francia siendo sus mejores registros a la fecha. El equipo africano se conoce con el nombre de Sables.

En 1980,el país de Rhodesia del Sur pasa a llamarse Zimbabue. En este período,el conjunto africano mantuvo su protagonismo y cosechó victorias entre las que destacan las obtenidas frente a Unión Soviética,España y sus rivales de Namibia.

La selección participó en las primeras dos copas del mundo. La primera en 1987 fue por invitación y la siguiente por vía de clasificación en 1991. Zimbabue no ganó ninguno de los partidos.

Tras la copa del mundo de 1991,la selección de Zimbabue experimentó un fuerte retroceso deportivo,en gran parte, debido a la crisis política y económica del país africano. Actualmente,luego de una cierta recuperación deportiva, se mantiene en el Tier 3.

¿Qué es Les Sables-d'Olonne? - significado y definición