saca - significado y definición. Qué es saca
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es saca - definición

Sacapelo; Cepillo sacapelos; Sacapelos; Cepillo saca cabello
Resultados encontrados: 274
saca      
sust. fem.
1) Acción y efecto de sacar.
2) poco usado Exportación de frutos o de géneros de un país a otro.
3) Acción de sacar los estanqueros de la tercena los efectos estancados y timbrados que después venden al público.
4) Copia autorizada de un documento protocolizado.
5) Andalucía. Extremadura. Epoca de recolección de cereales, o de otros productos del agro.
6) Alava. Retracto o tanteo.
7) Mineralogía. Parte rica de una veta.
sust. fem.
1) Costal muy grande de tela fuerte, más largo que ancho.
2) plur. Alava. Navarra. Juego parecido al de los cantillos.
saca      
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo
saca      
I
saca1
1 f. Acción de sacar; se emplea solamente en ciertos casos particulares; por ejemplo, se llama así la operación de sacar de los depósitos los estanqueros el *tabaco o los efectos estancados, tales como los sellos, para venderlos en sus establecimientos.
2 Exportación o transporte de géneros de un país a otro, o extracción de géneros de un país.
3 Copia autorizada de un *documento notarial.
4 (Ar.) *Retracto o *tanteo.
5 Juego de la *taba que se practica con doce de ellas y una bolita de cristal.
Estar de saca. 1 Estar en venta una cosa. 2 Estar una *mujer en buena sazón para *casarse.
V. "renta de sacas".
II
saca2 f. Se aplica a algunos sacos destinados a un uso especial.
Saca de la correspondencia. Saco destinado a transportar el *correo.
entresaca      
sust. fem.
Acción y efecto de entresacar.
resaca         
MALESTAR POST-ALCOHÓLICO
Chaqui; Resaca (estado físico); Resaca (estado fisico); Veisalgia
Sinónimos
sustantivo
2) malestar: malestar, desazón
resaca         
MALESTAR POST-ALCOHÓLICO
Chaqui; Resaca (estado físico); Resaca (estado fisico); Veisalgia
resaca (de "resacar")
1 f. Retroceso de las *olas después de llegar a la orilla. Escancana.
2 Econ. Nueva *letra girada por el tenedor de una que ha sido protestada. (Arg., Chi., Ur.) Residuos que deposita el mar en la playa.
3 Malestar que se siente por la mañana después de haber bebido alcohol con exceso la noche anterior. *Emborracharse.
4 Sensación de aturdimiento o confusión que sigue a la experiencia de un acontecimiento que ha provocado alegría u otra emoción muy intensas: "La resaca de la victoria electoral".
5 (Am. C., Col., Méj.) Aguardiente de la mejor calidad.
V. "letra de resaca".
resaca         
MALESTAR POST-ALCOHÓLICO
Chaqui; Resaca (estado físico); Resaca (estado fisico); Veisalgia
sust. fem.
1) Movimiento en retroceso de las olas después que han llegado a la orilla.
2) Limo o residuos que el mar o los ríos después de la crecida dejan en la orilla.
3) Malestar que el que ha bebido con exceso padece al día siguiente.
4) fig. Persona de baja condición o moralmente despreciable.
5) Comercio. Letra de cambio que el tenedor de otra que ha sido protestada gira a cargo del librador o de uno de los endosantes, para reembolsarse de su importe y de los gastos de protesto y recambio.
6) América Central. Colombia. México. Aguardiente de la mejor calidad.
Resaca         
MALESTAR POST-ALCOHÓLICO
Chaqui; Resaca (estado físico); Resaca (estado fisico); Veisalgia
,
saco         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
sust. masc.
1) Receptáculo de tela, cuero, papel, etc, por lo común de forma rectangular, abierto por uno de los lados.
2) Lo que cabe en él.
3) Vestidura tosca de paño burdo.
4) Vestido corto que usaban los antiguos romanos en tiempo de guerra.
5) Especie de gabán grande, y en general vestidura holgada, que no se ajusta al cuerpo.
6) Medida inglesa para áridos, algo mayor que un hectolitro.
7) fig. Cualquier cosa que en sí incluye otras muchas. Se toma por lo común en sentido peyorativo.
8) Saqueo.
9) En el juego de pelota, saque.
10) vulgar Trasero culo.
11) Canarias. América. Chaqueta, americana que posee solo una comunicación con la cavidad principal.
12) Biología. Cualquiera de las membranas del organismo, en relación con su forma.
13) Biología. Organo o parte del cuerpo en forma de bolsa o receptáculo, que funciona como reservorio, v. gr.
14) Mar. Bahía, ensenada, y en general, entrada del mar en la tierra, especialmente cuando su boca es muy estrecha.
15) Mar. Bolso de una vela.
Saco         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
órgano o parte de un órgano en forma de bolsa

Wikipedia

Cepillo sacapelo

El Cepillo sacapelo, usualmente llamado sacapelo a secas, es una herramienta para uso del profesional peluquero, que cumple la finalidad de retirar los restos de cabello que le han sido cortados al receptor del servicio.

¿Qué es saca? - significado y definición