satírico - significado y definición. Qué es satírico
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es satírico - definición

Drama satirico; Dramas satíricos
Resultados encontrados: 11
Drama satírico         
thumb|right|200px|Paposileno del drama satírico tocando los crótalos, [[Figurillas de terracota griegas|Figurilla de terracota beocia, museo del Louvre.]]
Tom Brown (satírico)         
SATÍRICO
Tom Brown (satirico)
Tom Brown (1663 – 18 de junio de 1704) fue un traductor inglés y escritor de sátira, hoy en día bastante olvidado, excepto por unos versos que dedicó al doctor John Fell, en supuesta traducción de Marcial:
satírico      
adj.
1) Perteneciente o relativo a la sátira.
2) Se dice del escritor que cultiva la sátira.
adj.
Perteneciente o relativo al sátiro.
satírico      
satírico      
I
satírico1, -a
1 adj. De [la] sátira: "Escrito satírico".
2 adj. y n. Se aplica al escritor que escribe en forma satírica.
II
satírico2, -a adj. De [los] sátiros.
Novela satírica         
GÉNERO LITERARIO
Novela satirica
La novela satírica es un tipo de novela en el que domina la sátira.
ASCENSIÓN SATÍRICA      
Uno de los tipos de trama narrativa que propone R. Scholes en Elements of Fiction. Se trata de un personaje inferior a los demás que se ve excluido de su mundo y se incorpora a otro desordenado y feo.
Periodismo satírico         
El periodismo satírico se refiere a aquel que utiliza la sátira, normalmente en tono de humor, para referirse a hechos noticiosos. En otras ocasiones, presenta noticias reales como ficticias dando siempre claves para identificar estos textos como ficcionales, cuyo objetivo es evidenciar una realidad a través de la exageración, el absurdo o la parodia.
Manifestación satírica         
Una manifestación satírica, denominado popularmente como "mostración" es un tipo de protesta ciudadana llevada a cabo a modo de performance. Los asistentes a las mismas suelen parodiar manifestaciones serias de manera satírica.
Turno (poeta satírico)         
Turno, en lengua latina original, Turnus, fue un poeta satírico romano de tiempos del emperador Domiciano (segunda mitad del siglo I d. de C.

Wikipedia

Drama satírico

El drama satírico es un género teatral de la Antigua Grecia estrechamente asociado a la tragedia.

En la época clásica, en Atenas, los autores debían presentar en concurso tres tragedias y un drama satírico; las cuatro obras eran interpretadas por los mismos actores. Según la tradición, Pratinas de Fliunte (fin del siglo VI a. C.-principios de siglo V a. C. es el inventor del género. Se trataría de conservar un sitio, en el teatro griego, para Dioniso y los sátiros, excluidos a partir del periodo clásico de la tragedia; esto causó reticencias en algunos aficionados. Plutarco lo relata así: «Cuando Frínico y Esquilo desarrollaron la tragedia para incluir en ellas intrigas mitológicas y desastres, la reacción fue: "¿Qué tiene que ver con Dioniso?"» (Diálogos de sobremesa, I, 1, 5).

El género es mal conocido debido a que han sobrevivido pocas obras. El único drama completo es El Cíclope de Eurípides. Existen cuantiosos fragmentos de los Tiradores de red y los Espectadores del Istmo de Esquilo, y de los Sabuesos de Sófocles. Se puede, igualmente, situar en esta categoría el Alcestis de Eurípides, tragedia con desenlace feliz, presentada en 438 a. C. en cuarta posición, en el lugar del drama satírico.

Según el Pseudo-Demetrio de Falero, el drama satírico es una «tragedia que divierte» (Del estilo, 169). Pone en escena un coro de sátiros, desnudos e itifálicos, dirigidos por Sileno y enfrentados a un héroe mitológico, con una estructura similar a la de la tragedia: prólogo, párodos, episodios y éxodo. La escena transcurre en una naturaleza salvaje. En el Cíclope, los sátiros son esclavizados por Polifemo, hijo de Poseidón; Ulises y los guerreros aqueos que le acompañan, acaban prisioneros del cíclope, los sátiros les ayudan para fugarse con ellos. En los Sabuesos, los sátiros, esclavos de no se sabe quién, prestan su ayuda a Apolo, a quien el recién nacido Hermes robó sus rebaños.

En el siglo IV a. C., los poetas trágicos dejan de presentar un drama satírico con su trilogía trágica. De hecho, el drama se emancipa para ser una prueba en parte entera, por ejemplo en las Dionisias de Delos o en las Hereas de Samos.

¿Qué es Drama satírico? - significado y definición