selva - significado y definición. Qué es selva
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es selva - definición

Resultados encontrados: 225
selva         
selva (del lat. "silva", bosque) f. *Bosque con matorrales y maleza, poblado de animales salvajes. Silva. Ensilvecerse.
selva         
sust. fem.
1) Terreno extenso, inculto y muy poblado de árboles.
2) fig. Abundancia desordenada de alguna cosa.
3) fig. Confusión, cuestión intrincada.
selva         
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo/adjetivo
adjetivo
Selva         
Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general, con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epífitas. Estas condiciones suelen darse en las áreas cálidas y lluviosas intertropicales de la Tierra, típicas de los climas cálidos (macrotérmicos) identificados con la letra A en la clasificación de Köppen; por tal motivo en la actualidad, cuando se habla de selva lo más usual es que se aluda a las llamadas selvas tropicales, riquísimas en biodiversidad y grandes retenedoras de agua dulce, ya sea por su clima tropical húmedo merced a la sombra y al “efecto esponja” de las densas vegetaciones o ya se
Selva (comarca)         
  • Balneario en [[Caldas de Malavella]].
  • El [[castillo de Montsoriu]], en Arbucias, está situado en uno de los relieves más vistosos de la Selva. Se divisa desde muchos puntos geográficos tanto de la Selva como del [[Vallés Oriental]].
  • Iglesia de San Román]] de [[Lloret de Mar]].
  • Playa de [[Blanes]].
  • [[Osor]].
  • [[Tosa de Mar]].
COMARCA DE GERONA Y BARCELONA, CATALUÑA, ESPAÑA
La Selva; Selva (Cataluña); Selva (comarca, España); Selva (comarca España); Selva (Cataluna); Selva (comarca, Espana); Selva (comarca Espana); La Selva (comarca)
|tipo_superior_2 = Provincia
Selva (Argentina)         
ASENTAMIENTO EN ARGENTINA
Selva (Santiago del Estero)
| tipo_superior_2 = Departamento
Selva alta         
  • Comunidad [[Bena Jema]], cerca de [[Tingo María]]-Huánuco.
La selva Alta es una región natural o geográfica del Perú compuesta por los bosques lluviosos de montaña. Se sitúa en el flanco oriental de los Andes peruanos entre la Selva alta amazónica y la Sierra del Perú.
Maçanet de la Selva         
  • Castillo de Torcafaló.
  • 20px
  • 20px
  • 20px
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE GERONA‎, ESPAÑA
Maçanet de la Selva (Gerona); Macanet de la Selva; Macanet de la Selva (Gerona); Massanet de la selva; Massanet de la Selva
Maçanet de la Selva es un municipio español de la provincia de Gerona, Cataluña. Pertenece a la comarca de La Selva.
Romanyá de la Selva         
  • ''El Senyall Vell'' (referencia a [[Demian]] de [[Hermann Hesse]]), el chalé donde Rodoreda vivió hasta [[1980]].
Romanyá de la Selva o Romañá de la Selva (oficialmente y en catalán Romanyà de la Selva) es un núcleo de población del municipio de Santa Cristina de Aro, en la comarca del Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona, España.
Selva Central         
La Selva Central es una región sub tropical ubicada en el centro del Perú y ocupa el 10 % del territorio peruano y está repartido entre las regiones de Junín, Pasco, Departamento de Huánuco, Departamento de Ucayali y la parte más austral del Loreto conocido como Bota azul y la zona más boreal de las regiones de Huancavelica y Cusco.

Wikipedia

Selva

Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) por lo general, con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epífitas. Estas condiciones suelen darse en las áreas cálidas y lluviosas intertropicales de la Tierra, típicas de los climas cálidos (macrotérmicos) identificados con la letra A en la clasificación de Köppen; por tal motivo en la actualidad, cuando se habla de selva lo más usual es que se aluda a las llamadas selvas tropicales, riquísimas en biodiversidad y grandes retenedoras de agua dulce, ya sea por su clima tropical húmedo merced a la sombra y al “efecto esponja” de las densas vegetaciones o ya sea por el agua misma que contiene la enorme masa vegetal de las selvas tropicales.

En sentido estricto, no debería llamarse tropical, ya que en los trópicos lo que predomina no es la selva sino el desierto; si se habla de clima tropical y vegetación tropical como de selva, se debe a la influencia del idioma inglés con el término ampliamente extendido de tropics. La denominación correcta debería ser de vegetación ecuatorial, con reservas, porque no en toda la zona ecuatorial hay clima lluvioso todo el año y vegetación de selva (por ejemplo, en las islas Galápagos o la costa noroeste del Perú). Y si se habla de la zona tropical con relación al clima tendría que hacer referencia a toda la zona intertropical, que es la zona latitudinal caracterizada por los climas isotermos, sin que haya un solo tipo de vegetación (de selva) ni un solo tipo de clima. Al contrario, en la zona intertropical existen casi todos los tipos climáticos y de vegetación que pueden encontrarse en todas las latitudes de la Tierra

Una selva tropical es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones de clima isotermo con abundantes precipitaciones y con una extraordinaria biodiversidad. Hay muchas especies vegetales diferentes, pero con pocos ejemplares de cada especie en cada unidad de superficie. Este tipo de bioma se da en climas tropicales, especialmente en la franja ecuatorial, y algunas veces en las regiones subtropicales, en este último caso, en condiciones muy específicas y favorables. El nombre de selva tropical es de uso muy extendido y el nombre de selva ecuatorial es en realidad equivalente pero definido desde el punto de vista de su localización latitudinal.

Las selvas son el hábitat de dos terceras partes de toda la biodiversidad de fauna y flora del planeta. Aún quedan por descubrir millones de especies de plantas, insectos y microorganismos. Las selvas tropicales se suelen llamar “la mayor farmacia mundial” debido a la gran cantidad de medicinas naturales que provienen de ellas.

¿Qué es selva? - significado y definición