sentidos - significado y definición. Qué es sentidos
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es sentidos - definición

Teatro de los sentidos
  • Pasillo de acceso al Polvorín
  • [[Polvorín de Montjuic]], sede de la compañía en [[Barcelona]].
Resultados encontrados: 266
doble sentido         
loc.
Posiblidad o circunstancia de usar un vocablo en dos sentidos a la vez. Se hace a menudo en chistes y juegos de palabras.
Doble sentido         
El doble sentido es una figura literaria en la que una frase puede ser entendida de dos maneras, usualmente como una forma de humor. Los chistes suelen basarse en el doble sentido, aunque también utilizan metáforas, comunes en la poesía.
Para que no se duerman mis sentidos         
}}
Teatro de los Sentidos         
El Teatro de los Sentidos es una compañía de teatro que investiga el campo de la dramaturgia de lenguaje sensorial en el marco del teatro inmersivo.
consentimiento         
1) Derecho.
Conformidad de voluntades entre los contratantes, o sea entre la oferta y su aceptación, que es el principal requisito de los contratos.

     2) Derecho.
Conformidad libre de voluntades de los contratantes, requisito básico para la validez de un contrato.
asiento         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
consentido      
part. pas.
Participio de consentir.
adj.
1) Se dice del marido que sufre y consiente la infidelidad de su mujer. Se utiliza también como sustantivo.
2) Se aplica a la persona mimada con exceso. Se utiliza también como sustantivo.
consentir      
verbo trans.
1) Permitir una cosa o condescender en que se haga. Se utiliza también como intransitivo.
2) Creer, tener por cierta una cosa.
3) Ser conpatible, sufrir, admitir.
4) Mimar a los hijos; ser demasiado indulgente con los niños o con los inferiores.
5) Derecho. Otorgar, obligarse.
verbo prnl.
Resentirse una cosa, desencajarse, principiar a romperse.
presentir      
verbo trans.
1) Antever, por cierto movimiento interior del ánimo lo que ha de suceder.
2) Adivinar una cosa antes que suceda por algunos indicios o señales que la preceden.
sentir         
PERCEPCIÓN QUE DETERMINA EL ESTADO DE ÁNIMO
Sentir
sust. masc.
Sentimiento. Se utiliza también en plural. Dictamen, parecer o juicio de una persona.
verbo trans.
1) Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas. Se utiliza también como intransitivo.
2) Oír o percibir con el sentido del oído.
3) Experimentar una impresión, placer o dolor corporal o espiritual.
4) Lamentar, tener por dolorosa y mala una cosa. Se utiliza seguido, a veces, de mucho, en frases de excusa o arrepentimiento. Se utiliza como fórmula de condolencia.
5) Juzgar, opinar.
6) Acomodar en la recitación las acciones exteriores a las expresiones o palabras, o darles el sentido que les corresponde.
7) Presentir, barruntar lo que ha de venir. Se dice especialmente de los animales que presienten la mudanza del tiempo y la anuncian con algunas acciones.
verbo prnl.
1) Formar queja una persona de alguna cosa.
2) Padecer un dolor o principio de un daño en parte determinada del cuerpo.
3) Seguido de algunos adjetivos, hallarse o estar como este expresa.
4) Considerarse, reconocerse.
5) Empezar a abrirse o rajarse una cosa; como pared, vidrio, campana, etc.
6) Empezar a corromperse o pudrirse una cosa.
7) Resentirse, ofenderse, enojarse.

Wikipedia

Teatro de los Sentidos

El Teatro de los Sentidos es una compañía de teatro que investiga el campo de la dramaturgia de lenguaje sensorial en el marco del teatro inmersivo.[1]

¿Qué es doble sentido? - significado y definición