sevillana - significado y definición. Qué es sevillana
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es sevillana - definición

Resultados encontrados: 46
Sevillana (desambiguación)         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Sevillana (desambiguacion)
Sevillana puede referirse a:
Sevillanas         
  • Cambio
  • BPM]]</small>)
GÉNERO MUSICAL Y DANZA FOLCLÓRICA
Sevillana; Sevillana (musica); Sevillana (flamenco); Seguidillas sevillanas; Sevillana (música)
250px|mini|Sevillanas de [[Joaquín Sorolla (1915).]]
sevillanas         
  • Cambio
  • BPM]]</small>)
GÉNERO MUSICAL Y DANZA FOLCLÓRICA
Sevillana; Sevillana (musica); Sevillana (flamenco); Seguidillas sevillanas; Sevillana (música)
sust. fem. plur.
1) Aire musical propio de Sevilla, bailable, y con el cual se cantan seguidillas.
2) Danza que se baila con esta música.
sevillanas         
  • Cambio
  • BPM]]</small>)
GÉNERO MUSICAL Y DANZA FOLCLÓRICA
Sevillana; Sevillana (musica); Sevillana (flamenco); Seguidillas sevillanas; Sevillana (música)
sevillanas f. pl. Cierta danza propia de Sevilla y música para ella.
Sevillana (estación)         
| imagen = Sevillana.jpg
Historia de Sevilla         
  • [[Real Alcázar de Sevilla]]. El palacio de Pedro I es un gran exponente del [[arte mudéjar]]
  • El [[Puente del Alamillo]], una de las obras que se realizaron con motivo de la Exposición Universal de 1992
  • p=31}}
  • División tradicional de Sevilla en parroquias, ampliamente utilizada durante el [[Antiguo Régimen]]
  • Columnas romanas de la calle Mármoles.
  • División de Sevilla en cuarteles, barrios y manzanas, llevada a cabo por el asistente [[Pablo de Olavide]]
  • general Varela]] fotografiado arengando a militares y a civiles en septiembre de 1936 en la ciudad.
  • Vista aérea de la ciudad en 1928
  • ''Entrada de Nuestro Catholico Monarca el S.D. Felipe V, su Real Familia y comitiva, en la muy noble, y muy leal Ciudad de Sevilla, el día 2 de febrero del año de 1729'', por [[Pedro Tortolero]].
  • El Metropol Parasol de Sevilla fue inaugurado en 2011 y es un ejemplo de arte contemporáneo arquitectónico.
  • [[Fernando III de Castilla]]
  • Murillo]]. [[Catedral de Sevilla]].
  • La apoteosis de san Hermegildo. Hacia 1620–1624. Francisco Herrera el Viejo. Museo de Bellas Artes de Sevilla.
  • Puente de Barcas]] y a la derecha la [[Torre del Oro]].
  • fecha=27 de enero de 2013}}</ref>
  • La Pasarela]], portada de la [[Feria de Sevilla]] entre 1896 y 1921. Esta feria, tal y como hoy se celebra, fue creada en 1846.
  • Plano de Sevilla en 1860
  • [[Taifa de Sevilla]]
  • s}} con canalizaciones.
  • Vista de la ciudad desde lo alto de la [[Giralda]]
  • fechaarchivo=31 de diciembre de 2013}}</ref><ref>Pérez Tello, op. cit., p. 109.</ref>
  • isbn=84-7405-818-X}}</ref>
  • s}}.
  • 20px
  • Miniatura de las ''[[Cantigas de Santa María]]''
  • Reproducción de un elemento pectoral del [[Tesoro de El Carambolo]], conservado en el Ayuntamiento de Sevilla.
  • La [[Torre Sevilla]] vista desde la Giralda. Con 180,5 metros, es el primer rascacielos de la ciudad, si se exceptúa la propia Giralda, que con el Giraldillo alcanza los 104,1 metros
  • fechaarchivo=2 de abril de 2013}}, p. 32.</ref>
  • Puente de Barcas]]. Era una estampa propia de Sevilla por monopolio del comercio con el Nuevo Mundo durante más de dos siglos.
NARRACIÓN Y ESTUDIO DE LOS HECHOS ALLÍ ACONTECIDOS O QUE AFECTAN A ESA CIUDAD
Historia sevillana; Historia de sevilla
La historia de Sevilla comienza durante la Edad Antigua con el surgimiento en el actual centro de Sevilla de un primer núcleo de población con comerciantes fenicios, con el nombre de Spal. Este territorio formó parte de Tartessos.
Escuela sevillana de escultura         
  • Entierro de Cristo, de Pedro Roldán (1698), altar mayor de la iglesia del Hospital de la Caridad, Sevilla.
  • pp=165-167}}
  • Escultura de San Jerónimo penitente, (hacia 1528), original de Pietro Torrigiani, Museo de Bellas Artes de Sevilla.
El desarrollo histórico de la Escuela sevillana de escultura abarca desde unos inicios que podemos situar en el siglo XIII hasta nuestros días.
Escuela sevillana de pintura         
  • Retablo de la Virgen de los mareantes de Alejo Fernández, pintado en 1535 ([[Alcázar de Sevilla]]).
El desarrollo histórico de la Escuela sevillana de pintura resulta de primordial importancia dentro del ámbito del arte español así como por los numerosos maestros de primer orden que ha producido a lo largo de los siglos.
sevillano         
adj.
1) Natural de Sevilla. Se utiliza también como sustantivo.
2) Perteneciente o relativo a esta ciudad o a su provincia.
Sevillano         
Sevillano puede referirse a:
¿Qué es Sevillana (desambiguación)? - significado y definición