signo de puntuación - significado y definición. Qué es signo de puntuación
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es signo de puntuación - definición

SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN INVERTIDOS, USADOS AL COMIENZO DE UNA FRASE INTERROGATIVA Y/O EXCLAMATIVA
¿; ¡; Signo de puntuación invertido; Signo de puntuación inicial; Signos de puntuación invertidos; Signo de exclamación inicial; Signo de interrogación inicial; Signos de puntuación de apertura; Signo de exclamación de apertura; Signo de interrogación de apertura
  • código html]] y [[código binario]].
Resultados encontrados: 72150
Signos de puntuación iniciales         
El signo de interrogación inicial (¿) y el signo de exclamación o admiración Diccionario de la lengua española|fechaacceso=2022-07-21|apellido=ASALE|nombre=RAE-|sitioweb=«Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario|idioma=es}} inicial (¡)En los idiomas ajenos al uso de éstos, se les llama signo de interrogación/exclamación invertido. En español se les denomina iniciales, pues no se considera una forma «recta» y una forma «invertida», sino una «inicial» y otra «final».
puntuar         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Puntuaciones; Puntuacion; Puntuar; Sistemas de puntuación; Sistemas de puntuacion
Sinónimos
verbo
2) calificar: calificar, valorar, apreciar, sumar
3) trazar: trazar, diseñar
4) anotarse: anotarse, obtener
Antónimos
verbo
1) anular: anular, borrar
puntuar         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Puntuaciones; Puntuacion; Puntuar; Sistemas de puntuación; Sistemas de puntuacion
puntuar (del lat. "punctum", punto)
1 tr. Poner en un escrito los signos de puntuación correspondientes. Apuntar.
2 *Calificar con puntos una prueba.
3 tr. y, más frec., intr. Ganar puntos en un juego o competición.
4 intr. Dep. Ser tenido en cuenta para el cómputo final el resultado de una prueba o partido.
. Conjug. como "actuar".
puntuar         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Puntuaciones; Puntuacion; Puntuar; Sistemas de puntuación; Sistemas de puntuacion
verbo trans.
1) Poner en la escritura los signos ortográficos necesarios para distinguir el valor prosódico de las palabras y el sentido de las oraciones y de cada uno de sus miembros.
2) Calificar con puntos un ejercicio o prueba.
3) Ganar u obtener puntos, unidad de tanteo en algunos juegos. Se utiliza también como intransitivo.
verbo intrans.
Entrar en el cómputo de los puntos de una prueba o competición.
Sistema de puntuación en bádminton         
Puntuación en bádminton; Sistema de puntuacion en badminton; Puntuacion en badminton; Puntuación en badminton; Puntuacion en bádminton; Sistema de puntuación en badminton; Sistema de puntuacion en bádminton
El sistema de puntuación en bádminton actual, llamado oficialmente 3 x 21 rally point scoring system, lo adoptó la Federación Internacional de Bádminton el 6 de mayo de 2006, después de estar en pruebas desde principios de año en las competiciones internacionales de la IBF. Todas las modalidades oficiales de bádminton se disputan al mejor de 3 sets de 21 puntos cada uno.
Signo de estimación         
  • Tolerancia de error absoluto.
  • Tolerancia de error relativo.
UNA MARCA QUE POR LEY DEBE SER AÑADIDA A LA MASA O VOLUMEN NOMINAL IMPRESO EN PRODUCTOS PREEMPAQUETADOS EN VENTA EN LA UNIÓN EUROPEA
℮; E-Signo de estimación; Signo de estimacion; E-Signo de estimacion; E Signo de estimacion; E Signo de estimación
El signo de estimación (℮) es una marca que por ley debe ser añadida a la masa o volumen nominal impreso en productos preempaquetados en venta en la Unión Europea. Certifica que el contenido real del paquete cumple los criterios exigidos de estimación:
Sistemas de puntuación de Fórmula 1         
ARTÍCULO DE LISTA DE WIKIMEDIA
Sistemas de Puntuación de Fórmula 1; Sistemas de puntuacion de Formula 1; Sistemas de Puntuacion de Formula 1; Sistemas de Puntuacion de Fórmula 1; Sistemas de puntuacion de Fórmula 1; Sistemas de puntuación de la Fórmula 1
Estos han sido los sistemas de puntuación utilizados por la Fédération Internationale de l'Automobile para determinar el Campeonato Mundial de Pilotos desde la temporada y el Campeonato Mundial de Constructores desde la temporada . Los campeonatos se otorgan al piloto y constructor que acumulen más puntos del campeonato a través de la temporada, basados en los resultados oficiales de los Grandes Premios de Fórmula 1.
Signo clínico         
MANIFESTACIÓN OBJETIVA, OBSERVADA EN LA EXPLORACIÓN MÉDICA
Signo clinico; Signos clínicos; Signos clinicos; Signo médico; Signo (salud); Signo (clínica); Signo (medicina)
Los signos clínicos (también signos) son las manifestaciones objetivas, clínicamente fiables, y observadas en la exploración médica, es decir, en el examen físico del paciente, a diferencia de los síntomas, que son elementos subjetivos, señales percibidas únicamente por el paciente como, por ejemplo, el dolor, la debilidad y el mareo.«Signos y síntomas – Diferencias», artículo en el sitio web Guía Medicinal.
Signo de BLUMBERG         
SIGNO CLÍNICO
Signo del rebote; Signo de blumberg
la descompresión brusca de la región cecal es mucho más dolorosa que la compresión misma, en caso de apendicitis con peritonitis activa.
Signo de Blumberg         
SIGNO CLÍNICO
Signo del rebote; Signo de blumberg
El signo de Blumberg es el dolor con la descompresión brusca del abdomen y tiene gran importancia en revelar irritación peritoneal. Puede ser característico, en la fosa ilíaca derecha, por ejemplo de una apendicitis.

Wikipedia

Signos de puntuación iniciales

El signo de interrogación inicial (¿) y el signo de exclamación o admiración[1]​ inicial (¡)[nota 1]​ son dos signos de puntuación usados para comenzar oraciones o cláusulas interrogativas y exclamativas respectivamente y son característicos únicamente de la lengua castellana, así como de las lenguas warayas o samareñas (habladas en Sámar, Filipinas), que tienen vínculos culturales con el español y por influencia de éste.[2]​ También se pueden combinar de varias maneras para expresar la combinación de una pregunta y sorpresa o incredulidad (¿¡!?).[nota 2]​ Se combinan con el signo de exclamación o interrogación al final de la oración o cláusula, los cuales están invertidos y sí se usan en el resto de idiomas (?, !). Los signos de puntuación de apertura siempre tienen un signo de cierre equivalente. A diferencia de los signos de puntuación finales, los signos de puntuación iniciales se escriben como asta descendente de la línea de base.

El signo de interrogación inicial (¿) fue recomendado por la Real Academia Española en 1753 y el signo de exclamación inicial (¡) en 1754, sobre todo en frases largas.[3]​ Esto es porque en otras lenguas, como el inglés, la estructura sintáctica cambia dependiendo de si se trata de una afirmación o interrogación, por ejemplo: I can tell you («te lo puedo decir») vs. Can I tell you? («¿te lo puedo decir?»), mientras que en castellano la estructura permanece idéntica, por lo que un lector no sabría hasta el final si se trata de una oración afirmativa o interrogativa. Al no precisarse cuándo una frase es corta y cuándo es larga, la RAE decidió zanjar el asunto estableciendo los signos iniciales como obligatorios.

En informática, las marcas invertidas son compatibles con varios estándares, incluidos ISO-8859-1, Unicode y HTML. Se pueden ingresar directamente en teclados diseñados para países de habla hispana, o mediante métodos alternativos en otros teclados.

¿Qué es Signos de puntuación iniciales? - significado y definición