sube - significado y definición. Qué es sube
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es sube - definición

CANCIÓN DE LOS JAIVAS
Sube A Nacer Conmigo Hermano; Sube a Nacer Conmigo Hermano
Resultados encontrados: 72
sube      
Sinónimos
miscelaneo
aúpa: aúpa, upa
Sube a nacer conmigo hermano         
«Sube a nacer conmigo, hermano» es una canción del grupo chileno Los Jaivas, editada en su disco Alturas de Machu Picchu (1981). Su letra pertenece a uno de los cantos del poema "Alturas de Machu Picchu", perteneciente a la obra Canto General (1951) de Pablo Neruda.
El nivel sube         
El nivel sube (El Chojin)
El nivel sube - Crónicas del Chojín Volumen 2 es el segundo LP de El Chojin compuesto y editado en el año 2000. Consta de 20 canciones.
Sube la marea         
Sube la marea es el sexto álbum del grupo de rock asturiano Dixebra. Fue grabado en los meses de marzo y abril de 2002 en los Estudios Garate de Andoáin, propiedad de Kaki Arkarazo, quien se encargó de la producción del disco; y lanzado al mercado el 14 de junio de 2002 por Discos L'Aguañaz, la compañía discográfica de la banda.
suba         
sust. fem.
Argentina. Uruguay. Alza, subida de precios.
suba         
suba (Arg., Ur.) f. Subida de los precios.
Suba         
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el norte de la ciudad.
subir      
verbo intrans.
1) Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto.
2) poco usado Cabalgar, montar.
3) Colocarse sobre un vehículo.
4) Crecer en altura ciertas cosas.
5) Ponerse el gusano en las ramas para hilar el capullo.
6) Importar una cuenta. La deuda a mil pesetas.
7) fig. Ascender en dignidad o empleo, o crecer en hacienda.
8) fig. Agravarse o difundirse ciertas enfermedades.
9) Aumentar el grado o el efecto de algo.
10) Música. Elevar la voz o el sonido de un instrumento desde un tono grave a otro más agudo. Se utiliza también como transitivo.
verbo trans.
1) Recorrer yendo hacia arriba, remontar.
2) Trasladar a una persona o cosa a lugar más alto que el que ocupaba.
3) Hacer más alta una cosa o irla aumentando hacia arriba.
4) Enderezar o poner derecha una cosa que estaba inclinada hacia abajo.
5) fig. Dar a las cosas más precio o mayor estimación de la que tenían.
subimiento      
sust. masc.
Subida, acción y efecto de subir o subirse.

Wikipedia

Sube a nacer conmigo hermano

«Sube a nacer conmigo, hermano» es una canción del grupo chileno Los Jaivas, editada en su disco Alturas de Machu Picchu (1981). Su letra pertenece a uno de los cantos del poema "Alturas de Machu Picchu", perteneciente a la obra Canto General (1951) de Pablo Neruda.

¿Qué es sube? - significado y definición