táctica naval - significado y definición. Qué es táctica naval
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es táctica naval - definición

PARTE DE LA ESTRATEGIA MILITAR QUE TRATA SOBRE EL EMPLEO DE LOS MEDIOS DE ACCIÓN EN LA CORONACIÓN DE UNA CAMPAÑA
Tactica militar; Tácticas militares
Resultados encontrados: 96
Táctica militar         
La táctica militar es la parte de la estrategia militar que trata sobre el empleo de los medios de acción en la coronación de una campaña o la derrota del enemigo. Se refiere a la actuación de los mandos y sus tropas en relación con el enemigo existente y con las misiones a su cargo; por tanto la táctica conduce y guía las operaciones de los ejércitos o de una parte de ellos.
Unidad Táctica de Combate         
UNIDAD DE LAS GUERRILLAS URBANAS DE LA FUERZAS ARMADAS DE LIBERACIÓN NACIONAL EN VENEZUELA
Unidad Tactica de Combate
}}
Centro Médico Militar Nacional Walter Reed         
  • Ronald]] y primera dama [[Nancy Reagan]] saludando desde una ventana del [[National Naval Medical Center]].
  • Walter Reed National Military Medical Center.
National Naval Medical Center; Centro Nacional Naval Médico; Centro Medico Naval Nacional; Centro Nacional Naval Medico; Centro Médico Naval Nacional
El Centro Médico Militar Nacional Walter Reed (Walter Reed National Military Medical Center) en Bethesda, Maryland, Estados Unidos, conocido como el Hospital Naval Bethesda (Bethesda Naval Hospital), está considerado el mejor y más importante centro médico de Estados Unidos. Es una institución federal de la Armada de los Estados Unidos, en la cual son pioneros en la investigación médica y dental, proporciona la asistencia médica para líderes estadounidenses, incluyendo al Presidente de los Estados Unidos y su familia.
Museo Naval (Madrid)         
  • Detalle de la fachada del Museo Naval de Madrid.
  • El [[mapa de Juan de la Cosa]].
  • s}} en el Museo Naval.
  • Instrumentos de medida de Asia en el Museo Naval.
  • 15px
  • 22px
MUSEO DE LA CIUDAD DE MADRID (ESPAÑA)
Museo naval de madrid; Museo Naval de Madrid
| división_administrativa =
Aviación Naval Soviética         
Aviación naval soviética; Aviacion Naval Sovietica; Aviacion naval sovietica; Aviación Naval Sovietica; Aviacion Naval Soviética; Aviación naval sovietica; Aviacion naval soviética
La Aviación Naval Soviética (en ruso: Авиация военно-морского флота, Aviatsiya Voenno-Morskogo Flota, literalmente "aviación de la flota marina militar") fue parte de la Armada Soviética.
Academia naval         
  • sede]] de la [[Academia Naval Imperial Japonesa]] en [[Etajima]].
  • Insignia naval de la Armada Alemana.
INSTITUCIÓN NACIONAL QUE OFRECE EDUCACIÓN MILITAR PARA LOS FUTUROS OFICIALES NAVALES
Escuela Naval
Una academia o escuela naval es una institución de carácter militar que ofrece educación de nivel de pregrado a los futuros oficiales de la Armada de un país. El entrenamiento naval comúnmente tenía lugar solo en el mar hasta el siglo XX, incluso si los buques estaban permanentemente amarrados.
Acuerdo naval anglo-germano         
  • Gaceta Alemana 1937
CONVENIO MILITAR DE 1935 ENTRE GRAN BRETAÑA Y ALEMANIA AUTORIZANDO A ALEMANIA A CONSTRUIR UNA FLOTA DE GUERRA BAJO CIERTAS CONDICIONES
Acuerdo naval anglo germano; Acuerdo Naval Anglo Germano; Acuerdo Naval Anglo-Germano; Acuerdo naval Anglo-Alemán; Acuerdo naval anglo-alemán
El Acuerdo naval anglo-germano fue un convenio bilateral de 1935, pactado entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la Alemania nazi donde se autorizaba la creación de una flota de guerra alemana, pero limitándola al 35% del tamaño de la Marina Real Británica. De esta forma el Reino Unido daba su aprobación el rearme alemán anunciado por Hitler tres meses antes, en clara violación del Tratado de Versalles.
Academia Politécnica Naval         
Academia Politecnica Naval; Academia politecnica naval
La Academia Politécnica Naval de Chile fue creada por Decreto Supremo del Gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva, en 1968. Su objetivo es agrupar a todas las unidades de especialidades navales (fue fundado originalmente con el nombre de Escuela de Especialidades de la Armada de Chile).
Base Naval Ushuaia         
  • ARA ''Intrépida'' (P-85) en su apostadero en Ushuaia.
BASE DE LA ARMADA ARGENTINA EN USHUAIA, TIERRA DEL FUEGO
Base naval ushuaia; Base naval Almirante Berisso
La Base Naval Integrada Almirante Berisso o Base Naval Ushuaia (BNUS) es el puerto más austral de la Armada Argentina. Se ubica en la ciudad de Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a orillas del canal Beagle.
Cruces del Mérito Naval         
  • 110px
  • 110px
  • 110px
  • 110px
  • 220px
  • 220px
  • 220px
  • 220px
GALARDÓN MILITAR ESPAÑOL
Orden del Merito Naval; Gran Cruz al Mérito Naval; Gran Cruz al Merito Naval; Cruz del Mérito Naval; Orden del Mérito Naval; Cruces del Merito Naval; Gran Cruz del Mérito Naval; Gran cruz de la Orden del Mérito Naval; Gran cruz del Mérito Naval; Cruz de la Orden del Mérito Naval; Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco; Gran Cruz al Mérito Militar de la Armada; Orden al Mérito Naval (España)
Las Cruces del Mérito Naval, hasta el año 1995 Orden del Mérito Naval es el nombre de una condecoración militar de España dividida en varias categorías que tiene por objeto recompensar a los miembros de la Armada, el Ejército y la Guardia Civil y otras personas civiles la realización de acciones y hechos o la prestación de servicios de destacado mérito.

Wikipedia

Táctica militar

La táctica militar es la parte de la estrategia militar que trata sobre el empleo de los medios de acción en la coronación de una campaña o la derrota del enemigo.[1]​ Se refiere a la actuación de los mandos y sus tropas en relación con el enemigo existente y con las misiones a su cargo; por tanto la táctica conduce y guía las operaciones de los ejércitos o de una parte de ellos. Cuando llega el momento del choque o enfrentamiento bélico, lo que la estrategia militar concibe, la táctica militar lo prosigue y pone en práctica, lo ejecuta, si puede ser con celeridad y sigilo, y debe hacer entrar la táctica militar en sus múltiples combinaciones. Considera los accidentes del terreno, los obstáculos que conviene oponer el movimiento y la visibilidad , o los abrigos que es oportuno utilizar, a favor de los ríos, riberas, bosques, etcétera. Así pues, la táctica militar es una acción y la estrategia es el diseño y una serie de movimientos preparatorios. La táctica militar es la ciencia de hacer obrar la fuerza en circunstancias dadas. Puede ser uno un buen táctico, sin ser buen estratega, y viceversa. La táctica requiere como mínimo del análisis del enemigo, de las condiciones tanto ambientales como geográficas del escenario de la escaramuza. Por otra parte, los obstáculos pueden impedir que el ritmo de avance de las unidades sea el mismo y que el campo de visión de las mismas sea efectivo en el desarrollo de sus operaciones son las armas las que más inmediatamente imprimen innovaciones y progreso a la táctica militar, como se comprueba con algunos ejemplos históricos:

  • La táctica de Grecia cambia cuando Filípo II de Macedonia modifica la armadura y el armamento.
  • Roma conquista por su capacidad de asimilar y mejorar sus armas y tácticas procedentes de otros pueblos. Donde había una superioridad, aunque fuera del enemigo, era examinada y puesta en práctica. Ningún otro pueblo preparó la guerra con mayor prudencia ni la hizo con mayor audacia y fortuna (Antoine La Roche Aymon, en su obra en 4 tomos de historia militar).
  • Los íberos resisten con su espada hasta que los romanos la adoptan.
  • Los mismos romanos, ya en su periodo de decadencia en tiempos de Graciano, se desnudan de sus armas defensivas (José Almirante, en su Diccionario militar) y son sojuzgados por tribus bárbaras.
  • El feudalismo se sostiene por negar el señor feudal la armadura y el caballo al villano.
  • La aparición de la pólvora trastorna las anteriores bases históricas de la táctica, y la introducción de las armas de fuego hizo abandonar progresivamente el uso de las armaduras, ya bastante en desuso debido a los arcos largos galeses, que después se quiso restablecer inútilmente, ya que una bala disparada hería con igual peligro al noble o señor feudal que al villano o plebeyo sobre el campo de batalla.
  • Ya Dietrich Heinrich von Bülow a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX dividió el "arte de la guerra" en cinco principales partes: estrategia militar, táctica, logística, táctica de las armas, arte del ingeniero.
¿Qué es Táctica militar? - significado y definición