térmico - significado y definición. Qué es térmico
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es térmico - definición

Megavatio térmico; Megavatio termico
  • ''Elektrociepłownia Wrocław'' es una central térmica ubicada en [[Breslavia]]. Tiene una potencia de 812 MWt, que es utilizada para generar energía eléctrica y [[calefacción urbana]].
Resultados encontrados: 207
Colapso térmico         
El concepto de colapso térmico o choque térmico se refiere a la rotura de algún material al sufrir un cambio drástico de temperatura. Sucede cuando un material sólido se quiebra al someterse a un aumento o descenso de la temperatura.
Viento térmico         
thumb|right|400px|Si existen diferencias de temperatura entre dos masas de aire, el viento geostrófico varía con la altura. Se puede suponer que el viento geostrófico en altura (Vg2 y Vg3) es la suma del viento geostrófico de la base (Vg1) y un "viento térmico".
Electrodoméstico bi-térmico         
Los electrodomésticos bi-térmicos son electrodomésticos con tomas para agua caliente y agua fría. De esta forma pueden obtener el agua caliente de una fuente externa, como un calentador o una caldera central.
Máximo térmico del Paleoceno-Eoceno         
  • alt=
  • [[Clatrato]]s de [[metano]] en plena combustión. En ella se produce agua y [[dióxido de carbono]] en abundantes cantidades, siendo con toda probabilidad una de las causas principales del MTPE.
  • Gráfico que muestra el registro de temperaturas del fondo oceánico. El máximo térmico del Paleoceno-Eoceno está representado mediante las siglas MTPE.
  • foraminífero bentónico]] ''[[Ammonia tepida]]''. Este grupo de organismos fue perjudicado durante el máximo térmico del Paleoceno-Eoceno.
  • excentricidad]] orbital (azul) y las temperaturas (negro). Una teoría propone esta relación como una de las causantes del MTPE.
CAMBIO TÉRMICO ENTRE EL PALEOCENO Y EL EOCENO
Máximo Térmico del Paleoceno Superior; Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno; Máximo Térmico del Eoceno Inicial; Máximo Termal del Paleoceno-Eoceno; Máximo termal del Paleoceno-Eoceno; Maximo termico del Paleoceno-Eoceno; Maximo termico del Paleoceno Eoceno; Maximo Termico del Eoceno Inicial; Maximo Termico del Paleoceno Superior; Maximo Termico del Paleoceno-Eoceno; Maximo termal del Paleoceno-Eoceno; Maximo Termal del Paleoceno-Eoceno; Máximo térmico del Paleoceno Eoceno; PETM; MTPE; Maximo Termal del Paleoceno Eoceno; Maximo Termico del Paleoceno Eoceno; Maximo termal del Paleoceno Eoceno; Máximo Termal del Paleoceno Eoceno; Maximo Térmico del Eoceno Inicial; Máximo Termico del Eoceno Inicial; Maximo Térmico del Paleoceno-Eoceno; Máximo Termico del Paleoceno-Eoceno; Máximo Térmico del Paleoceno Eoceno; Maximo Térmico del Paleoceno Eoceno; Máximo Termico del Paleoceno Eoceno; Maximo Térmico del Paleoceno Superior; Máximo Termico del Paleoceno Superior; Máximo termal del Paleoceno Eoceno; Maximo térmico del Paleoceno-Eoceno; Máximo termico del Paleoceno-Eoceno; Maximo térmico del Paleoceno Eoceno; Máximo termico del Paleoceno Eoceno
El máximo térmico del Paleoceno-Eoceno (MTPE, PETM en inglés), llamado también máximo térmico del Eoceno Inicial, o máximo térmico del Paleoceno Superior, fue un brusco cambio climático que marcó el fin del Paleoceno y el inicio del Eoceno, hace 55,8 millones de años. Se trata de uno de los períodos de cambio climático más significativos de la era Cenozoica, que alteró la circulación oceánica y la atmosférica, provocando la extinción de multitud de géneros de foraminíferos bentónicos, y causando grandes cambios en los mamíferos terrestres que marcaron la aparición de los linajes actuales.
Equilibrio térmico de la Tierra         
  • Balance energético de la Tierra donde se contabiliza claramente el papel de las nubes. Fuente: [https://www.nasa.gov/audience/forstudents/5-8/features/F_The_Role_of_Clouds.html NASA]
  • alt=
  • alt=
  • alt=
  • alt=
  • sitioweb=science-edu.larc.nasa.gov}}</ref>
De la energía solar que llega a la Tierra, en forma de radiación de onda corta, casi un 30% es reflejada de nuevo al espacio por la superficie y la atmósfera (ver albedo), alcanzando la superficie en promedio unos 240 W/m². La energía que logra alcanzar la superficie terrestre es devuelta al espacio en forma de radiación infrarroja.
Sistema de aislamiento térmico exterior         
  • Ejemplo de un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior.
El Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE o EIFS por sus siglas en inglés) califica a un conjunto de soluciones constructivas que tienen en común aportar el necesario por su cara exterior; a modo de envolvente térmica. Nació como un recurso de rehabilitación de fachadas aportando ahorro energético y actualmente se aplica también en obra nueva por sus demostradas ventajas.
Gradiente térmico         
En física, se denomina gradiente térmico o gradiente de temperatura a la variación de temperatura por unidad de distancia. La unidad del gradiente térmico en el sistema internacional es el Kelvin/metro.
MWt         
El Megavatio térmico (MWt) es una unidad de potencia que mide la cantidad de energía liberada en forma térmica, en una central térmica, ya sea convencional o nuclear.
Rendimiento térmico         
thumb|right|La energía producida o energía salida del sistema (Esal) es siempre menor que la energía suministrada o energía entrada al sistema (Eent).
Efecto térmico de memoria (metales)         
El efecto térmico de memoria es un efecto propio de los materiales llamados inteligentes, como los músculos artificiales y otros materiales, que producen una reacción ante un estímulo dado.

Wikipedia

MWt
Esta página es sobre una unidad de potencia. Para la Minimum-weight Triangulation, ver Triangulación de peso mínimo.

El Megavatio térmico (MWt) es una unidad de potencia que mide la cantidad de energía liberada en forma térmica, en una central térmica, ya sea convencional o nuclear.[1]

Registra la potencia que tiene la central térmica sin tener en cuenta el rendimiento de la misma. A mayor rendimiento, mayor energía eléctrica será producida por cada Megavatio térmico. De esta manera, una central de 2000 MWt, que tenga un rendimiento del 50%, producirá 1000MW de potencia eléctrica en las barras de salida de la central.

¿Qué es Colapso térmico? - significado y definición