túnica albugínea - significado y definición. Qué es túnica albugínea
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es túnica albugínea - definición

Resultados encontrados: 25
inconsútil         
  • 310x310px
  • El expolio]]'', de [[El Greco]] (1577-1579).
  • s}} a. C.)<ref>[[:en:Nile mosaic of Palestrina]]</ref>
  • Túnica femenina representada en mosaico romano.
  • s}}, proveniente de [[Thorsberg moor]].<ref>[[:en:Thorsberg moor]]</ref>
  • capirote]]).
PRENDA DE VESTIR
Inconsútil; Inconsutil; Túnica inconsútil; Tunica inconsutil
Sinónimos
adjetivo
íntegro: íntegro, completo, todo
túnica         
  • 310x310px
  • El expolio]]'', de [[El Greco]] (1577-1579).
  • s}} a. C.)<ref>[[:en:Nile mosaic of Palestrina]]</ref>
  • Túnica femenina representada en mosaico romano.
  • s}}, proveniente de [[Thorsberg moor]].<ref>[[:en:Thorsberg moor]]</ref>
  • capirote]]).
PRENDA DE VESTIR
Inconsútil; Inconsutil; Túnica inconsútil; Tunica inconsutil
Sinónimos
sustantivo
1) manto: manto, toga, ropón, bata, sotana, vestidura, prenda, hábito
Túnica         
  • 310x310px
  • El expolio]]'', de [[El Greco]] (1577-1579).
  • s}} a. C.)<ref>[[:en:Nile mosaic of Palestrina]]</ref>
  • Túnica femenina representada en mosaico romano.
  • s}}, proveniente de [[Thorsberg moor]].<ref>[[:en:Thorsberg moor]]</ref>
  • capirote]]).
PRENDA DE VESTIR
Inconsútil; Inconsutil; Túnica inconsútil; Tunica inconsutil
La túnica es una prenda de vestir amplia y larga, con mangas, que cubre desde el cuello hasta las piernas. Es propia de las vestiduras antiguas.
túnica         
  • 310x310px
  • El expolio]]'', de [[El Greco]] (1577-1579).
  • s}} a. C.)<ref>[[:en:Nile mosaic of Palestrina]]</ref>
  • Túnica femenina representada en mosaico romano.
  • s}}, proveniente de [[Thorsberg moor]].<ref>[[:en:Thorsberg moor]]</ref>
  • capirote]]).
PRENDA DE VESTIR
Inconsútil; Inconsutil; Túnica inconsútil; Tunica inconsutil
túnica (del lat. "tunica")
1 f. Vestidura holgada, que se lleva suelta o ceñida con un cinturón y llega por lo menos hasta el muslo. Los griegos y romanos llevaban una prenda de esta forma a manera de *camisa debajo del manto o clámide. Vestidura de lana que usan los religiosos bajo el hábito. Gonela, gramalla, hopa, hopalanda, sobrevesta[-veste], sopalanda, sotana, túnico. Entunicar.
2 Biol. Se aplica a veces este nombre a algunas *películas que envuelven los *frutos o a la *membrana que cubre un *órgano o tapiza una cavidad del cuerpo.
3 Biol. Cubierta externa del cuerpo de los tunicados.
Túnica de Cristo (Datura metel). *Planta solanácea semejante al estramonio, de flores violadas por fuera y blancas por dentro, que se cultiva en los jardines y tiene también empleo en medicina. Ñangué.
T. palmada. Túnica de lujo, muy adornada, que llevaban los *romanos debajo de la toga picta.
T. úvea. Anat. Película semejante a un hollejo de uva, que forma parte del *ojo. Úvea.
inconsútil         
  • 310x310px
  • El expolio]]'', de [[El Greco]] (1577-1579).
  • s}} a. C.)<ref>[[:en:Nile mosaic of Palestrina]]</ref>
  • Túnica femenina representada en mosaico romano.
  • s}}, proveniente de [[Thorsberg moor]].<ref>[[:en:Thorsberg moor]]</ref>
  • capirote]]).
PRENDA DE VESTIR
Inconsútil; Inconsutil; Túnica inconsútil; Tunica inconsutil
adj.
Sin costura. Se utiliza comúnmente hablando de la túnica de Jesucristo.
túnica         
  • 310x310px
  • El expolio]]'', de [[El Greco]] (1577-1579).
  • s}} a. C.)<ref>[[:en:Nile mosaic of Palestrina]]</ref>
  • Túnica femenina representada en mosaico romano.
  • s}}, proveniente de [[Thorsberg moor]].<ref>[[:en:Thorsberg moor]]</ref>
  • capirote]]).
PRENDA DE VESTIR
Inconsútil; Inconsutil; Túnica inconsútil; Tunica inconsutil
sust. fem.
1) Vestidura sin mangas, que usaban los antiguos. Era holgada y llegaba hasta los muslos por lo menos. Se llevaba suelta o ceñida con un cinturón, a modo de camisa.
2) Vestidura de lana que usan algunos religiosos.
3) Vestidura exterior amplia y larga.
4) Telilla o película que en algunas frutas o bulbos está pegada a la cáscara.
5) Anatomía. Membrana sutil que cubre algunas partes del cuerpo.
6) Zoología. Membrana constituida fundamentalmente por una substancia del tipo de la celulosa, que envuelve por completo el cuerpo de los tunicados.
Túnica         
  • 310x310px
  • El expolio]]'', de [[El Greco]] (1577-1579).
  • s}} a. C.)<ref>[[:en:Nile mosaic of Palestrina]]</ref>
  • Túnica femenina representada en mosaico romano.
  • s}}, proveniente de [[Thorsberg moor]].<ref>[[:en:Thorsberg moor]]</ref>
  • capirote]]).
PRENDA DE VESTIR
Inconsútil; Inconsutil; Túnica inconsútil; Tunica inconsutil
capa o membrana que recubre una pared o un órgano
inconsútil         
  • 310x310px
  • El expolio]]'', de [[El Greco]] (1577-1579).
  • s}} a. C.)<ref>[[:en:Nile mosaic of Palestrina]]</ref>
  • Túnica femenina representada en mosaico romano.
  • s}}, proveniente de [[Thorsberg moor]].<ref>[[:en:Thorsberg moor]]</ref>
  • capirote]]).
PRENDA DE VESTIR
Inconsútil; Inconsutil; Túnica inconsútil; Tunica inconsutil
inconsútil (del lat. "inconsutilis") adj. Sin costura. Se dice de la túnica de *Jesucristo.
Íntima         
CAPA MÁS CERCANA AL LUMEN DE UNA ARTERIA, VENA O CAPILAR
Íntima; Tunica intima; Intima; Túnica intima; Tunica íntima
la más interna de las tres capas que constituyen una arteria, recubierta de endotelio. Túnica íntima [A12.0.00.018]
intima         
CAPA MÁS CERCANA AL LUMEN DE UNA ARTERIA, VENA O CAPILAR
Íntima; Tunica intima; Intima; Túnica intima; Tunica íntima
sust. fem. poco usado
Intimación.

Wikipedia

Túnica albugínea

La túnica albugínea es una envoltura fibrosa de la corpora cavernosa del pene. Se compone de aproximadamente un 5% de elastina,[1]​ un tejido extensible que se compone sobre todo de los aminoácidos glicina, valina, alanina y prolina. La mayoría del resto de tejido es el colágeno, que se compone de lisina, prolina, glicina, alanina y otros aminoácidos. Es una estructura bicapa con una sección longitudinal externa y otra circular interna.[2]

La túnica albugínea está directamente implicada en el mantenimiento de la erección. Esto se debe a la fascia de Buck, constricción de la vena dorsal profunda del pene, evitando que la sangre salga y mantener así el estado de erección. Las venas de erección incluyen la vena dorsal profunda, dos venas cavernosas y cuatro venas paraarteriales.

Las trabéculas de la túnica albugínea son más delicadas, casi uniformes en tamaño, y las mallas de entre ellos menor que en los cuerpos cavernosos del pene: sus diámetros largos, en su mayor parte, lo que corresponde con la del pene. La envoltura externa o capa externa del cuerpo esponjoso está formada en parte de las fibras musculares sin rayas, y una capa del mismo tejido rodea inmediatamente el canal de la uretra.

¿Qué es inconsútil? - significado y definición