tinglado - significado y definición. Qué es tinglado
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es tinglado - definición

Resultados encontrados: 7
tinglado      
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo
tinglado      
tinglado (del fr. antig. "tingle")
1 ("Armar, Montar") m. Cualquier clase de armazón que se improvisa para sostener o cubrir algo. Armazón hecha rudimentariamente para resguardar algo o resguardarse de la lluvia, el sol, etc. *Cobertizo. Armazón con un piso, por ejemplo para que se suba en él la gente para presenciar un espectáculo. *Tablado.
2 (Cuba) *Tablado en ligero declive, por donde escurre la miel que sueltan los panes de *azúcar.
3 ("Armar") Intriga o *enredo que alguien maquina.
4 Por extensión, situación confusa, lío, alboroto.
tinglado      
sust. masc.
1) Cobertizo.
2) fig. Artificio, enredo, maquinación.
3) Cuba. Tablado en ligero declive donde cae la miel que purgan los panes de azúcar.
Tingladillo      
Disposición de las tablas de forro de algunas embarcaciones menores, cuando, en vez de juntarse por sus cantos, montan unas sobre otras, se imbrican o solapan, como las pizarras de los tejados
tingladillo      
sust. masc.
Mar. Disposición de las tablas de forro de algunas embarcaciones menores, cuando dichas tablas montan en parte unas sobre otras.
tingladillo      
tingladillo (dim. de "tinglado") m. Disposición de las tablas en algunas embarcaciones menores en que, en vez de juntarse por los cantos, *montan unas sobre otras.
Mercado del Tinglado         
El mercado del Tinglado (o Zerkausia) es un recinto arquitectónico situado en el casco antiguo de Tolosa (Guipúzcoa) España. Fue construido entre 1899 y 1900 y proyectado por Juan Alejandro Múgica.
¿Qué es tinglado? - significado y definición