toma - significado y definición. Qué es toma
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es toma - definición

Resultados encontrados: 576
toma         
sust. fem.
1) Acción de tomar o recibir una cosa.
2) Conquista, asalto de una plaza o ciudad.
3) Porción de alguna cosa que se toma de una vez.
4) Cada una de las veces que se administra un medicamento por vía oral.
5) Data, abertura para dar salida a parte del agua de una corriente o de un embalse.
6) Lugar por donde se deriva una corriente de fluido o electricidad.
7) América. Acequia, cauce.
8) América. Presa, muro para desviar el agua de un cauce.
sust. masc.
Forma substantiva de imperativo de tomar. Se usa en el refrán más vale un toma que dos te daré, con el valor de más vale aceptar lo que se ofrece que aguardar lo prometido.
toma         
toma
1 f. Acción de tomar, en cualquier acepción: "La toma de la Bastilla. Toma de dichos. Toma de hábito. Toma de posesión".
2 Porción de una cosa que se toma de una vez: "Le queda medicina para un par de tomas". *Ración.
3 Lugar en que se hace una desviación en una conducción de cualquier cosa; por ejemplo, de electricidad o de agua. *Derivación. Particularmente, abertura hecha en un *depósito o en una *conducción de agua para dar salida a una porción de ella o desviarla.
4 Acción de impresionar un plano cinematográfico o una fotografía.
5 Med. Acción de obtener una muestra orgánica para su análisis.
Toma de corriente. Electr. Enchufe o dispositivo al cual se conecta un conductor para sacar corriente eléctrica.
T. de tierra. Electr. Cable de cualquier aparato o máquina eléctrica que la pone en comunicación con el suelo, como medida de seguridad. Tierra.
Toma         
Toma puede referirse a:
Encierro voluntario         
FORMA DE MANIFESTACIÓN
Encierro (manifestación); Encierro (manifestacion); Toma (manifestación); Toma (manifestacion)
El encierro voluntario (también llamado toma) es una forma de manifestación llevada a cabo manteniéndose dentro de un recinto durante algún tiempo.
Boca Toma         
  • Boca Toma
  • Boca Toma en 1910.
  • Estación Boca de la Zanja
  • Mapa del valle inferior del río Chubut con las localidades y zonas rurales
REPRESA EN ARGENTINA
Boca toma; Boca de la Zanja
La Boca Toma o Boca de la Zanja en el valle inferior del río Chubut, provincia del Chubut, Argentina, está ubicada a pocos kilómetros río abajo del Dique Florentino Ameghino, al oeste de la localidad de Veintiocho de Julio en el Departamento Gaiman.
Toma de Valladolid (México)         
  • border
  • border
La Toma de Valladolid es un episodio de la independencia de México. Tuvo lugar después que el Ejército Insurgente había ocupado la ciudad de Guanajuato, el 29 de septiembre de 1810.
Toma de Carúpano         
  • 20px
  • 20px
La Toma de Carúpano fue una operación anfibia de la primera Expedición de los Cayos, en la que las fuerzas expedicionarias de Bolívar derrotaron la guarnición española de la ciudad de Carúpano, al mando de Antonio Martínez de Pinillos, y tomaron la ciudad.
Toma de razón         
  • Ministerio de Justicia e Instrucción Pública]] de [[1918]] que designa a [[Gabriela Mistral]] (Lucila Godoy) como directora del Liceo de Niñas de Punta Arenas. En la parte inferior aparece la signatura de ''toma de razón'' emitida por el entonces '''Tribunal de Cuentas'''. <small>''Colección del [[Archivo Nacional de Chile]]''.</small>
La toma de razón es un control jurídico previo, general y obligatorio, propio del sistema chileno, que en materia de legalidad y constitucionalidad realiza la Contraloría General de la República de Chile (CGR), respecto de los decretos, decretos con fuerza de ley y resoluciones.
Toma de Amelia         
La toma de la isla Amelia fue un episodio de las Guerras de Independencia Hispanoamericana, en el cual un grupo de corsarios con el apoyo de milicianos norteamericanos de Charleston, y Savannah (estado de Georgia) tomaron la isla de Amelia en la costa de Florida en junio de 1817 y proclamaron la República de Florida.

Wikipedia

Toma

Toma puede referirse a:

  • Toma, etnia africana habla mandé que vive en el condado superior de Lofa, en Liberia.
  • Toma, departamento de la provincia de Nayala, Burkina Faso.
  • Toma, ciudad y capital de la provincia de Nayala, Burkina Faso.
  • Toma, ciudad del departamento de Tansila, provincia de Banwa en Burkina Faso.
  • Tōma, ciudad del distrito de Kamikawa (Ishikari), prefectura de Kamikawa en Hokkaido, Japón.
  • Toma, ciudad de la provincia Nueva Bretaña del Este, Papúa Nueva Guinea.
  • Toma, serie de televisión policial estadounidense emitida en ABC entre 1973 y 1974.
  • «Toma», canción de Pitbull.
  • «Toma», canción de Puscifer.
  • Toma, cada una de las veces que se fotografía o filma un plano en el cine.
  • Toma, forma de protesta o reivindicación territorial, conocida en otros lugares como encierro, que consiste en la ocupación de un edificio o terreno como medida de presión.
  • Tōma, término kendo que significa «larga distancia».
  • Toma descartada, toma o escena de una película o programa de televisión, que ha sido filmada pero no es usada en la edición final.
¿Qué es toma? - significado y definición