sust. masc.
1) Economía. Moneda portuguesa de plata, que valía cien reis.
2) En México y en Nueva Granada se llamó así el real de a cuatro; en la actualidad, moneda mejicana de plata de so centavos.
3) En Canarias, moneda que se usó con valor equivalente al de la peseta columnaria.
4) Tejo para jugar al chito.
5) Bolivia. Melgarejo.
sust. masc.
1) Torrado, garbanzo tostado.
2) Pedazo de pan tostado empapado en aceite nuevo.
3) Cosa demasiado tostada.
4) Cochinillo asado.
5) Dardo hecho con una vara tostada por la punta para endurecerla.
6) Trozo pequeño de pan frito, generalmente en forma de cubo, que se añade a las sopas, purés, etc. Se utiliza más en plural.
7) fig. fam. Tabarra, lata.
8) fig. fam. Persona habladora y sin substancia.
9) Botánica. Cuba. Puerto Rico. Planta de la familia de las nictagineas, con florecillas moradas.