trampilla - significado y definición. Qué es trampilla
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es trampilla - definición

Resultados encontrados: 94
trampilla      
Sinónimos
sustantivo
trampilla      
sust. fem.
1) Ventanilla en el suelo de las habitaciones altas, para ver por ella quién entra al piso bajo.
2) Portezuela con que se cierra la carbonera de la cocina.
3) En general, portezuela que se levanta-sobre goznes colocados en su parte superior.
4) Portañuela del pantalón.
trampilla      
trampilla (dim. de "trampa")
1 f. *Abertura hecha en el piso de una habitación para poder ver la que está debajo o comunicar con ella.
2 *Portezuela que se levanta sobre goznes colocados en el borde superior.
3 *Portañuela.
Las Trampas         
Las Trampas o Trampas es un pequeño pueblo no incorporado en el condado de Taos en el estado estadounidense de Nuevo México. Ubicado en la escénica carretera alta de Taos está a medio camino entre Santa Fe al sur y Taos al norte.
Tramp, tramp, tramp         
Tramp, tramp, tramp es una comedia muda estadounidense de 1926, dirigida por Harry Edwards, y protagonizada por Harry Langdon y Joan Crawford. Es, junto con The Strong Man (1926) y Long Pants (1927), una de las películas más conocidas de Harry Langdon.
Hacer trampas         
Hacer trampas se refiere a una forma inmoral de alcanzar un objetivo. Se utiliza generalmente para referirse al incumplimiento de las reglas para obtener ventaja en una situación competitiva.
Trampas antipersonales         
Trampas antipersonales o trampas ocultas son un término técnico militar que define a aquellos dispositivos explosivos, remotos o mecanizados ocultos destinados a eliminar o a retardar a enemigos en tránsito o en acción de persecución, proteger o dificultar el acceso a ciertas zonas y conceptualmente difieren de las caza bobos que son destinadas a soldados ingenuos o población civil. Estos artefactos son frecuentemente usados en acciones de comandos, partisanos o de guerrillas y pueden caer dentro del contexto de la Guerra sucia.
trampa         
  • Lazos para cazar [[jabalí]]es y [[ciervo]]s encontrados en una reserva de Italia.
  • Cepo o trampa utilizado para cazar conejos.
TRAMPAS PARA CAZAR
Trampa para animales
trampa (de or. expresivo)
1 f. *Puerta en el suelo, cerrada con un tablero con goznes, que comunica con un departamento inferior; por ejemplo, con la bodega. Tablero horizontal que gira sobre goznes para subirlo y bajarlo; por ejemplo, en los mostradores de las tiendas, para poder pasar de un lado a otro de ellos. Escotilla, escotillón.
2 Artificio para cazar consistente en una excavación, disimulada de algún modo, de la que el animal no puede salir una vez que cae en ella. Cualquier medio para cazar consistente en un artificio disimulado en el que el animal queda aprisionado al acercarse.
3 Pieza con que se cierra por delante el pantalón. *Portañuela.
4 *Engaño ilícito con el que se consiguen ventajas en el *juego.
5 Procedimiento que hace posible la obtención de efectos maravillosos en los juegos de *prestidigitación, que queda oculto para los espectadores.
6 Cualquier *ardid o *estratagema con que se engaña a una persona, particularmente para conseguir de ella cierta cosa o atraerla a una situación inconveniente o comprometida.
7 (inf.) *Deuda cuyo pago se demora. Desentrampar[se], entrampar[se].
Caer en la trampa. Dejarse *engañar con una trampa o añagaza.
Hacer trampa. Usar algún engaño en cualquier clase de trato con otras personas.
V. "hecha la ley, hecha la trampa; el que [o quien] hace la ley, hace la trampa".
Llevarse la trampa. 1 Con referencia al dinero o los *bienes de alguien, consumirse por mala administración. 2 *Frustrarse o *malograrse una cosa.
Sin trampa ni cartón (inf.). Sin engaños ni trucos.
Trampa adelante. Frase con que se expresa la actitud o situación de los que van saliendo de sus *apuros contrayendo nuevos compromisos o *deudas.
. Catálogo
I (4.ª acep.) Albardilla, ballestilla, brocha, cabra, cernina, chocarrería, flor, fullería, guía, naipe de mayor, naipe de tercio, pastel, pego, tahurería, tejadillo. Empandillar, enfullar, florear, jugar sucio, matar, florear el naipe, traspintar. Chamarillero, chocarrero, cuco, donillero, fullero, griego, jugador de ventaja, leonero, *tahúr. Guillote. *Juego.
II (6.ª acep.) Anzuelo, añagaza, arana, *ardid, argucia, malas artes, artería, artificio, artimaña, asechanza, cambullón, capillo, carambola, carnada, celada, cepo, emboscada, embudo, encerrona, *estratagema, garlito, insidia, lazo, martingala, ñagaza, ratonera, pega, pregunta capciosa, red. Alzapié, armadijo, artimaña, ballesta, billarda, callejo, caravana, casilla, esplique, guachi, losa, loseta, malas mañas, oncejera, orzuelo, pozo de lobo, ratonera, red, tilbe. *Cazar. *Celada. *Cepo. *Engaño.
trampazo      
Sinónimos
sustantivo
suplicio: suplicio, tormento
trampa         
  • Lazos para cazar [[jabalí]]es y [[ciervo]]s encontrados en una reserva de Italia.
  • Cepo o trampa utilizado para cazar conejos.
TRAMPAS PARA CAZAR
Trampa para animales
sust. fem.
1) Artificio para cazar, compuesto ordinariamente de una excavación y una tabala que la cubre y que puede hundirse con el peso del animal.
2) Cualquier medio para cazar consistente en un artificio disimulado.
3) Puerta en el suelo, para poner en comunicación cualquier parte de un edificio con otra inferior.
4) Tablero horizontal, movible, que suelen tener los mostradores de las tiendas.
5) Portañuela del pantalón.
6) Contravención disimulada de una ley o convenio, y manera de eludirla con provecho propio.
7) Infracción maliciosa de las reglas de un juego o de una competición.
8) fig. Ardid para burlar o perjudicar a alguno.
9) fig. Deuda cuyo pago se demora.
¿Qué es trampilla? - significado y definición