tras - significado y definición. Qué es tras
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es tras - definición

Tras De Mí; Tras de mi; Tras De Mi
Resultados encontrados: 76
tras      
Onomatopeya. Voz con que se imita un golpe con ruido.
prep.
1) Después de, a continuación de, aplicado al espacio o al tiempo.
2) Tiene uso como elemento compositivo.
3) fig. En busca o seguimiento de.
4) Detrás de, en situación posterior.
5) Fuera de esto, además.
6) Elemento compositivo trans-.
sust. masc. fam.
Trasero, asentaderas.
tras      
Sinónimos
frase
después de
tras      
tras (del lat. "trans")
1 prep. Sirve para expresar la situación de una cosa que ocurre en el tiempo *después de la designada por el nombre: "Tras el verano viene el invierno".
2 También expresa la situación de una cosa que está, material o figuradamente, *detrás de la designada por el nombre, sobre todo si queda tapada por ella: "La ventana quedaba tras el biombo. Tras esa sonrisa oculta una gran crueldad". Si no hay ocultación, se emplea preferentemente "detrás de"; en vez de "el salón amarillo está tras el de los espejos", es más frecuente decir "detrás del de los espejos".
3 Junto con "ir" o verbo semejante, significa "*perseguir": "Los perros corren tras la liebre". Junto con "andar" o "estar" significa "*pretender": "Anda tras una colocación. Estamos tras un piso del que nos han hablado".
4 (con un infinitivo o con "de") Expresa una cosa abusivamente añadida a lo que se dice: "Tras venir tarde, se enfada. Tras de cornudo, apaleado". Además de, encima de.
5 (inf.) m. Eufemismo usado por "trasero" o "*nalgas".
V. "irse los ojos tras, un pie tras otro, uno tras otro".
Tras de mí         
«Tras de mí» es el tercer sencillo del grupo de pop mexicano RBD del álbum Nuestro Amor. Sin el vídeo para la promoción también es considerada una de las mejores canciones de RBD, ya que tuvo un gran impacto en sus fans.
Alto Trás-os-Montes         
  • Mirador de São João das Arribas sobre el río Duero
El Alto Trás-os-Montes es una antigua subregión estadística portuguesa, parte de la Región Norte, dividida entre el Distrito de Braganza y el Distrito de Vila Real. Limitaba al norte y al este con España, al sur con el Duero y al oeste con el Támega, el Ave y el Cávado.
Trás-os-Montes         
  • Miranda de Duero]], [[parque natural del Duero Internacional]]
  • La [[línea del Duero]] a su paso por Ferradosa, en el municipio de [[São João da Pesqueira]]
  • Podence]], [[Macedo de Cavaleiros]], distrito de Braganza
  • Estación de [[Mirandela]]
  • ''[[Feijoada]] à transmontana''
  • Diabo]]'' usada en las fiestas de Carnaval
  • Duas Igrejas-Miranda]], al final de la [[línea del Sabor]]
  • Castillo de [[Braganza]]
  • Puente del Corgo]]
  • El gaitero Manuel Francisco Aires, más conocido como el Tiu Pascoal
  • Túnel de Marão, principal puerta de entrada a Trás-os-Montes
ANTIGUA PROVINCIA PORTUGUESA (1936-1976)
Trás-os-Montes e Alto Douro; Tras-los-Montes y Alto Duero
|capital = Vila Real
Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro         
La Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro o UTAD es una universidad portuguesa que fue creada en 1986, a partir del antiguo Instituto Politécnico de Vila Real.
Soldados japoneses que no se rindieron tras el final de la Segunda Guerra Mundial         
MILITARES QUE NO ACATARON DEJAR LAS ARMAS, TRAS LA RENDICIÓN INCONDICIONAL DEL EMPERADOR.
San-ryu-scha; Soldados japoneses que se rindieron tras el final de la segunda guerra mundial; San ryu-scha; San ryu scha; Soldados japoneses que se rindieron tras el final de la Segunda Guerra Mundial
Los Nota: El término hace referencia sólo al personal militar. El termino japonés para alguien dejado atrás es , y una incorrecta transliteración aparecida en un foro de Internet sobre la SGM en 2004 ha ocasionado toda una serie de referencias equivocadas.
Depuración franquista del magisterio español         
  • Gobierno Civil de la Provincia de Lugo. Cargos contra José Ramón Fernández. ''Primero: es galleguista…'', 26/12/1936.
  • [[Archivo General de la Administración]]. AGA. [[Alcalá de Henares]].
  • "''…sea suspendido de empleo y sueldo por seis meses, a partir de la fecha de dicha Orden, inhabilitado para cargos directivos y de confianza y trasladado de escuela a otra de la provincia de Zamora''".
  • pedagogo]], [[filósofo]] y [[ensayista]] español, creador y director de la [[Institución Libre de Enseñanza]] (ILE), impulsó también el [[Museo Pedagógico Nacional]] (1882-1941), la [[Junta para Ampliación de Estudios]] (1907-1938), la [[Residencia de Estudiantes]] (1910-1939), las [[Misiones Pedagógicas]] (1931-1937) o las [[Colonias Escolares]]. Tras la guerra civil española, la obra de Giner en general, y la ILE en particular, fueron condenadas por el régimen de Franco dentro del proceso de depuración del magisterio español.
  • Resolución de la [[Junta Técnica del Estado]] del expediente de José Ramón Fernández Ojea, Inspector de primera enseñanza de Lugo, por el que se acuerda "suspender de empleo y sueldo durante el plazo de tres meses a don José Ramón Fernández Ojea, inhabilitarle para el desempeño de cargos directivos y de confianza e instituciones culturales y de enseñanza, y trasladarle a la plantilla de la inspección de Cáceres donde se incorporará transcurridos los tres meses de suspensión de empleo y sueldo. Burgos, 25 de mayo de 1937"
  • Pliego de cargos contra [[José Álvarez Blázquez]].
El proceso de depuración del magisterio español realizado por el bando sublevado tras el golpe de Estado en España de julio de 1936 se inició prácticamente el 18 de julio, al comienzo de la Guerra civil, pero no fue legalmente establecido hasta la publicación del [66 que regula la depuración del personal docente|Decreto del 8 de noviembre de 1936]. Anteriormente a la publicación del decreto, la purga fue llevada por las autoridades académicas de cada distrito universitario, siguiendo las directrices de la autoridad militar y civil de cada provincia, quienes redactaban las primeras listas de maestros sancionadas, para después hacerlas públicas en cada uno de los B.
Expulsión de alemanes tras la Segunda Guerra Mundial         
EMIGRACIÓN DURANTE Y DESPUÉS DEL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL DE 1945 A 1950
Expulsión de los alemanes después de la Segunda Guerra Mundial; Expulsión de los alemanes después de la II Guerra Mundial; Expulsión de los alemanes tras la Segunda Guerra Mundial; Expulsion de alemanes tras la Segunda Guerra Mundial; Expulsion de los alemanes despues de la II Guerra Mundial; Expulsion de los alemanes despues de la Segunda Guerra Mundial; Expulsion de los alemanes tras la Segunda Guerra Mundial; Expulsion de los Alemanes despues de la II Guerra Mundial; Expulsion de los Alemanes despues de la II Guerra Mundial.; Expulsión de los Alemanes despues de la II Guerra Mundial.; Expulsión de los alemanes despues de la II Guerra Mundial; Expulsion de los alemanes después de la II Guerra Mundial; Expulsión de los alemanes despues de la Segunda Guerra Mundial; Expulsion de los alemanes después de la Segunda Guerra Mundial; Expulsión de alemanes después de la Segunda Guerra Mundial; Expulsion de alemanes despues de la Segunda Guerra Mundial
La expulsión de alemanes tras la Segunda Guerra Mundial se refiere a la migración forzada de entre 12 y 14 millones de nacionales alemanes (Reichsdeutsche) y alemanes étnicos (Volksdeutsche) de los diversos Estados y territorios de Europa, en los tres años siguientes a la Segunda Guerra Mundial (1945-1948).

Wikipedia

Tras de mí

«Tras de mí» es el tercer sencillo del grupo de pop mexicano RBD del álbum Nuestro Amor. Sin el vídeo para la promoción también es considerada una de las mejores canciones de RBD, ya que tuvo un gran impacto en sus fans.

Promovió la abertura de la tercera temporada de la telenovela Rebelde.

¿Qué es tras? - significado y definición