urea - significado y definición. Qué es urea
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es urea - definición

Resultados encontrados: 12
urea         
Expresiones Relacionadas
orina: orina, pis
urea         
sust. fem.
Química. Principio que contiene gran cantidad de nitrógeno y constituye la mayor parte de la materia orgánica contenida en la orina. El hombre adulto normal elimina diariamente de 20 a 30 grs. de urea.
Urea         
compuesto cristalino presente en la orina y, en pequeña cantidad, en la sangre, el quilo, la linfa, etc. Constituye la vía de excreción fundamental del amoníaco que se origina durante el catabolismo de los aminoácidos. Farmacológicamente, se utiliza como agente osmótico para reducir la presión intracraneal e intraocular, y por vía topica, para hidratar el estrato córneo de la piel
urea         
urea (del gr. "ouron", orina) f. Bioquím. Sustancia nitrogenada formada en el *hígado de los *vertebrados que constituye la parte principal de la *orina. Azoemia. Quím. Esa misma sustancia obtenida sintéticamente, con la que se fabrican resinas que constituyen materiales *plásticos, fertilizantes, etc.
Urea         
°C)
Ciclo de la urea         
  • Ciclo de la urea. 1: Ornitina, 2: Citrulina, 3: Argininosuccinato, 4: Arginina.
  • left
El ciclo de la urea es el proceso metabólico en el cual se procesan los derivados proteicos y se genera urea como producto final.
Urea      
La urea es un compuesto químico cristalino, incoloro, de fórmula CO(NH2)2, con un punto de fusión de 132,7 °C. Se encuentra abundantemente en la orina. Es el principal producto terminal del metabolismo protídico en el hombre y en los mamíferos, y es excretada en grandes cantidades por la orina ( aparato urinario).

Urea carboxilasa         
La urea carboxilasa (UCA) () es una enzima que cataliza la reacción de carboxilación de la urea utilizando biotina como cofactor.
Urea formaldehído         
La urea-formaldehído, también llamada urea-metanal y urea-formol, es un tipo de resina o adhesivo cuya principal propiedad es que, una vez moldeada, no se ablanda con el calor sino que se endurece debido a su estructura interna. Esta resina se utiliza en adhesivos, acabados, tableros de densidad media y objetos moldeados.
Urea en orina      
un análisis clínico para evaluar el balance nitrogenado en la nutrición parenteral
protocolo

Wikipedia

Urea

La urea (del griego ouron, a su vez del indoeuropeo awer, "humedad, flujo"[2][3]​) es un compuesto químico de fórmula CO(NH2)2. Se encuentra en mayor proporción en la orina, en el sudor y en la materia fecal. Es el principal producto terminal del metabolismo de las proteínas en los mamíferos, como los humanos. La orina humana contiene unos 20 g/L (gramos por litro); un adulto elimina de 25 a 39 g (gramos) diariamente.[cita requerida] Es uno de los pocos compuestos orgánicos que no tienen enlaces C-C o C-H.

En cantidades menores, se presenta en la sangre, en el hígado, en la linfa y en los fluidos serosos, y también en los excrementos de los peces y muchos otros animales. También se encuentra en el corazón, en los pulmones, en los huesos y en los órganos reproductivos, así como el semen. La urea se forma principalmente en el hígado como un producto final del metabolismo. El nitrógeno de la urea, que constituye el 80 % del nitrógeno en la orina, procede de la degradación de los diversos compuestos con nitrógeno, sobre todo de los aminoácidos de las proteínas en los alimentos. En los mamíferos la urea se forma en un ciclo metabólico denominado ciclo de la urea. La urea está presente también en los hongos así como en las hojas y semillas de numerosas legumbres y cereales.[cita requerida]

Debido a su momento dipolar, la urea es soluble en agua y en alcohol, y ligeramente soluble en éter.

¿Qué es urea? - significado y definición