vilano - significado y definición. Qué es vilano
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es vilano - definición

Papus (botánica); Papus (Botánica); Papus (Botanica); Papus (botanica)
  • 350x350px
Resultados encontrados: 7
vilano         
vilano (de "milano")
1 (ant.) m. Milano (ave rapaz).
2 Corona de filamentos largos y finos que rodea las semillas de muchas plantas compuestas y les sirve para ser transportadas por el viento. Milano. Bot. Limbo del cáliz de ciertas *plantas transformado en pelos, cerdas, escamas o corona membranosa, que sirve para la diseminación de las semillas por el aire. Papo. Abuelo, escardillo, milano, molinillo.
3 *Flor del cardo.
vilano         
sust. masc.
1) Botánica. Apéndice de filamentos que corona el fruto de muchas plantas compuestas.
2) Botánica. Flor del cardo.
Vilaño         
Vilaño(llamada oficialmente Santiago de Vilaño) es una parroquia del municipio de Laracha, en la provincia de La Coruña, Galicia, España.
Vilano         
En botánica, se denomina vilano o papus al conjunto de pelos simples o plumosos, cerdas o escamas que rodean a las diminutas flores que corona en frutos con ovario ínfero, generalmente de las asteráceas o compuestas. Estas estructuras son homólogas al cáliz de cualquier otra flor y, de hecho, son una profunda modificación de los sépalos.
Cabo Villano         
  • Faro del cabo Villano.
| división_administrativa =
Vilano      
|Botánica| del latín villus. Apéndice de pelos simples, plumosos, cerdas estipitadas, etc.. que corona el fruto generalmente de las asteraceaes o plantas compuestas, en frutos con ovario ínfero y que le sirve para ser diseminado por el aire.

Condado de Vilana         
El condado de Vilana es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XII en favor de Fernando Casani (Cassani) y Díaz de Mendoza, conde pontificio de Casani, mediante real decreto del del 2 de diciembre de 1878 y despacho expedido el 26 de abril de 1879.|lugar=Madrid|número=70|issn=0018-1285|editorial=Ediciones Hidalguía}}

Wikipedia

Vilano

En botánica, se denomina vilano o papus al conjunto de pelos simples o plumosos, cerdas o escamas que rodean a las diminutas flores que corona en frutos con ovario ínfero, generalmente de las asteráceas o compuestas. Estas estructuras son homólogas al cáliz de cualquier otra flor y, de hecho, son una profunda modificación de los sépalos. El papus puede ser piloso, diminutamente barbado, o plumoso. Debido a que es persistente, corona al fruto de las compuestas (llamado cipsela). El diente de león o el salsifín son dos de las especies más comunes que presentan vistosos vilanos.

Su función es la de permitir o asistir a la planta en la diseminación o dispersión aérea de los frutos y, por ende, de las semillas. Se conoce como anemocoria a la forma de dispersión de las semillas por el viento

  • Dimitri, M. (1987). Enciclopedia argentina de agricultura y jardinería. Tomo I. «Descripción de plantas cultivadas». Editorial ACME S.A.C.I., Buenos Aires.
¿Qué es vilano? - significado y definición