En la siguiente página, deberá realizar un pago por el nuevo plan de suscripción. Este plan estará disponible para Usted inmediatamente después de completar el pago. En el futuro, le cobraremos por el nuevo plan.
Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial
En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:
cómo se usa la palabra
frecuencia de uso
se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
opciones de traducción
ejemplos de uso (varias frases con traducción)
etimología
Traducción de texto mediante inteligencia artificial
Ingrese cualquier texto. La traducción se realizará mediante tecnología de inteligencia artificial.
Mejore el texto que escribió en un idioma extranjero
Esta herramienta le permite refinar el texto que redactó en un idioma no nativo.
También produce excelentes resultados al procesar textos traducidos por inteligencia artificial.
Crear un resumen del texto
Esta herramienta permite crear un resumen del texto en cualquier idioma.
Ampliar texto
Ingrese un pequeño fragmento de texto y la inteligencia artificial lo ampliará.
Generar voz a partir de texto
Ingrese cualquier texto. La voz será generada por inteligencia artificial.
Idiomas disponibles
Inglés
Conjugación de verbos con la ayuda de inteligencia artificial
Ingrese un verbo en cualquier idioma. El sistema generará una tabla de conjugación del verbo en todos los tiempos posibles.
Hacer cualquier pregunta a la inteligencia artificial
Ingrese cualquier pregunta de forma libre en cualquier idioma.
Puede introducir consultas detalladas que constan de varias frases. Por ejemplo:
Brinde la mayor cantidad de información posible sobre la historia de la domesticación de los gatos domésticos. ¿Cómo fue que en España se empezó a domesticar gatos? ¿Qué personajes históricos famosos de la historia española son dueños de gatos domésticos? El papel de los gatos en la sociedad española moderna.
14º DECRETO DA DITADURA MILITAR BRASILEIRA EMITIDO EM 1969 PARA RESTRINGIR DIREITOS E MANTER O REGIME
AI-14; Ato Institucional Número Quatorze
O Ato Institucional Número Quatorze (AI-14) foi baixado pela junta militar e demais ministros de Estado Augusto Hamann Rademaker, Aurélio de Lyra Tavares e Márcio de Souza e Mello, Luís Antônio da Gama e Silva, José de Magalhães Pinto, Antônio Delfim Netto, Mário David Andreazza, Ivo Arzua Pereira, Tarso Dutra, Jarbas G. Passarinho, Leonel Miranda, Edmundo de Macedo Soares, Antônio Dias Leite Júnior, Hélio Beltrão, José Costa Cavalcanti, Carlos F.
adj. Diz-se do número cardinal, formado de doze e mais dois ou de duas vezes sete.
Décimo quarto: "capítulo quatorze".
m. Aquillo ou aquelle que numa série de quatorze occupa o último lugar.
(Lat. "quatordecim")
catorze
num e sm (lat quattuordecim) V quatorze.
Wikipedia
Catorze
O catorze ou quatorze (14) é o número natural que segue o treze e precede o quinze.