"Sustantivo"
/əˈdʌl.ə.maɪts/
"Adulamitas"
"Adullamites" se refiere a los seguidores o habitantes de Adulam, un lugar mencionado en la Biblia. En el contexto bíblico, este término se asocia a menudo con aquellos que seguían a David cuando era perseguido y se refugiaba en la cueva de Adulam. "Adullamites" también puede implicar un sentido de lealtad y conexión a un grupo o causa en situaciones difíciles.
La palabra tiene un uso limitado y es más común en textos religiosos o históricos que en el habla cotidiana. Su frecuencia es baja y se utiliza predominantemente en contextos escritos como estudios teológicos, discursos bíblicos y literatura académica.
Los adulamitas se mantuvieron al lado de David durante sus días de exilio.
In the cave of Adullam, the Adullamites found refuge and strength.
En la cueva de Adulam, los adulamitas encontraron refugio y fortaleza.
The story of the Adullamites illustrates loyalty in the face of adversity.
Aunque "Adullamites" no se emplea en expresiones idiomáticas comunes en inglés, se puede utilizar en una variedad de formas en textos religiosos y académicos. Aquí hay algunas oraciones que destacan su uso en contextos relacionados con la lealtad y la comunidad:
Así como los adulamitas se unieron a David, los verdaderos amigos siempre se reúnen en momentos de necesidad.
The bravery of the Adullamites serves as a testament to the strength of camaraderie.
La valentía de los adulamitas sirve como un testimonio de la fuerza de la camaradería.
In every challenging journey, we find our own Adullamites who support us.
La palabra "Adullamites" proviene de "Adullam", un nombre que aparece en la Biblia, específicamente en el Antiguo Testamento. El nombre Adullam se deriva de la ciudad mencionada en relatos históricos, ligada a la vida de David. La terminación "-ites" a menudo designa a los habitantes o seguidores de una región o figura emblemática en la lengua inglesa.
Sinónimos:
- "Seguidores de David" (en un contexto específico)
- "Habitantes de Adulam"
Antónimos:
No hay antónimos directos debido a la naturaleza específica y bíblica del término, pero se podría generalizar a términos como "oponentes" o "enemigos" en un contexto más amplio, refiriéndose a aquellos que no apoyan una causa o figura.