Sustantivo
/kælɪˈfɔːrnjə ˈtʌsək mɔθ/
La "California tussock moth" (Melanchra adjuncta) es un tipo de polilla que se encuentra comúnmente en California. Este insecto es conocido por sus características visuales, incluida una apariencia peluda y larvas que se alimentan de diversas plantas. En términos de frecuencia, es más común encontrarlo en contextos escritos, especialmente en estudios de biología o entomología, que en el habla cotidiana.
La polilla tussock de California se estudia a menudo por su ciclo de vida único y las preferencias de hábitat.
Farmers in California sometimes need to manage populations of the California tussock moth to protect their crops.
Los agricultores en California a veces necesitan gestionar las poblaciones de la polilla tussock de California para proteger sus cultivos.
Researchers are concerned about the impact of climate change on the California tussock moth's distribution.
Aunque "California tussock moth" no es parte de expresiones idiomáticas comunes en inglés, el término puede estar en el contexto de conversaciones sobre ecología, agricultura y biodiversidad. Sin embargo, aquí hay algunas oraciones que reflejan el uso de la polilla en contextos más coloquiales:
El jardín era un paraíso hasta que la polilla tussock de California apareció, dejando devastación a su paso.
When the California tussock moth outbreaks occur, it's a wake-up call for local farmers to protect their yields.
El término "California tussock moth" se deriva de: - "California": haciendo referencia al estado donde se encuentra comúnmente. - "tussock": un término en inglés que describe un pequeño grupo de hierba o un bulto, relacionado con la apariencia de las larvas que pueden formar estructuras similares al alimentarse. - "moth": del inglés antiguo "mōthe", que significa polilla.
Sinónimos: - Polilla de tussock - Melanchra adjuncta (nombre científico)
Antónimos: No hay antónimos directos, ya que "California tussock moth" se refiere a una especie específica, pero en términos ecológicos, se puede mencionar otros insectos que podrían ser considerados "beneficiosos" para las plantas en comparación con las polillas destructivas.