Sustantivo
/kɑːrˈtɛz.i.ən ˈoʊ.vəl/
El término "Cartesian oval" se refiere a una figura geométrica que se puede definir mediante una propiedad similar a la de un ellipsoide, pero basada en la distancia a dos puntos fijos, conocidos como focos. Es importante en el campo de la geometría analítica y en estudios relacionados con la óptica y la física. En inglés, es un término técnico que se usa más en contexto escrito, especialmente en literatura matemática y científica.
The Cartesian oval can be constructed using specific geometric properties related to distances from two foci.
(El oval cartésiano se puede construir utilizando propiedades geométricas específicas relacionadas con las distancias desde dos focos.)
In advanced mathematics, understanding the Cartesian oval is crucial for solving certain types of problems.
(En matemáticas avanzadas, entender el oval cartésiano es crucial para resolver ciertos tipos de problemas.)
The artist used the shape of a Cartesian oval to create a unique design in his painting.
(El artista utilizó la forma de un oval cartésiano para crear un diseño único en su pintura.)
El término "Cartesian oval" no se encuentra típicamente en expresiones idiomáticas, ya que es un concepto muy técnico y específico de la geometría. Sin embargo, podríamos ver cómo se aplica en diferentes contextos académicos.
The path of light can be understood better when illustrated in the form of a Cartesian oval.
(El camino de la luz se puede entender mejor cuando se ilustra en la forma de un oval cartésiano.)
In his thesis, he explored the properties of the Cartesian oval and its implications in real-world applications.
(En su tesis, exploró las propiedades del oval cartésiano y sus implicaciones en aplicaciones del mundo real.)
The geometric characteristics of the Cartesian oval make it a fascinating subject for mathematical exploration.
(Las características geométricas del oval cartésiano lo convierten en un tema fascinante para la exploración matemática.)
El término "Cartesian" proviene de "Cartesius", el nombre latino de René Descartes, un filósofo y matemático francés que contribuyó significativamente al desarrollo de la geometría analítica. "Oval" proviene del latín "ovalis", que significa "en forma de huevo".
La combinación de "Cartesian" y "oval" sugiere un uso específico en matemáticas que no tiene antónimos directos en términos de figuras geométricas.