Sustantivo
/ʃæˈtɛl.i.eɪ/
El "Chatelier apparatus" se refiere a un dispositivo utilizado en la química para demostrar el principio de Le Chatelier, que establece que si un sistema en equilibrio es sometido a un cambio en las condiciones, el equilibrio se moverá para contrarrestar ese cambio. Este aparato es común en laboratorios de química y se utiliza principalmente en contextos académicos y educativos. Es menos frecuente en la conversación informal y más común en textos técnicos y científicos.
El aparato de Chatelier demostró cómo los cambios en la presión pueden afectar el equilibrio de una reacción.
During the chemistry class, the professor used the Chatelier apparatus to explain the concept of dynamic equilibrium.
Durante la clase de química, el profesor usó el aparato de Chatelier para explicar el concepto de equilibrio dinámico.
By adjusting the temperature, the students observed the behavior of the Chatelier apparatus in real time.
El término "Chatelier apparatus" no se utiliza comúnmente en expresiones idiomáticas. Sin embargo, el principio de Le Chatelier implica algunos conceptos importantes en química. Aquí hay algunas oraciones relacionadas con el concepto:
El equilibrio se desplazó hacia la derecha cuando se aumentó la concentración de reactivos, como lo predice el principio de Le Chatelier.
According to Le Chatelier's principle, adding a product to the system would drive the reaction in the reverse direction.
Según el principio de Le Chatelier, añadir un producto al sistema impulsaría la reacción en la dirección inversa.
When external pressure was applied to the system, the reaction favored the formation of solids, illustrating Le Chatelier's principle.
Cuando se aplicó presión externa al sistema, la reacción favoreció la formación de sólidos, ilustrando el principio de Le Chatelier.
Le Chatelier's principle can be used to predict how changes in temperature will affect the position of equilibrium.
El término "Chatelier" proviene del apellido del químico francés Henri Louis Le Chatelier (1850-1936), quien formuló este principio a finales del siglo XIX, cuyo enfoque en el equilibrio químico revolucionó la química y ayudó a establecer bases sólidas para la reacción química moderna.
No tiene sinónimos o antónimos directos, ya que se refiere a un término específico del campo de la química. Sin embargo, algunos términos relacionados en el contexto del equilibrio químico pueden incluir:
Aparato de equilibrio químico
Antónimos: