Adjetivo
/ˌsɪs.əˈroʊ.ni.ən/
Ciceroniano
La palabra "Ciceronian" se refiere a algo relacionado con Cicerón (Marco Tulio Cicerón, un orador, político y escritor romano del siglo I a.C.). En un contexto más amplio, puede describir un estilo de elocuencia o prosa que es característico de Cicerón, conocido por su capacidad retórica y su maestría en el uso del latín. Se utiliza principalmente en discusiones de literatura, retórica y estudios clásicos. Su uso es más común en contextos escritos, especialmente en estudios académicos.
El estilo ciceroniano era admirado por su claridad y elocuencia.
She approached her speech with a Ciceronian flair that captivated the audience.
Ella abordó su discurso con un toque ciceroniano que cautivó a la audiencia.
Many scholars study Ciceronian rhetoric to understand effective communication.
Aunque "Ciceronian" no es común en expresiones idiomáticas, se puede referir a la elocuencia en varias frases relacionadas. Aquí algunas oraciones con vocabulario que refleja el estilo ciceroniano:
Después de un argumento ciceroniano, el jurado estaba convencido de su inocencia.
His speech had a Ciceronian rhythm that kept everyone engaged.
Su discurso tenía un ritmo ciceroniano que mantenía a todos interesados.
Employing a Ciceronian approach, she structured her essay meticulously.
Empleando un enfoque ciceroniano, estructuró su ensayo meticulosamente.
The lawyer's Ciceronian plead was instrumental in winning the case.
La súplica ciceroniana del abogado fue fundamental para ganar el caso.
In the debate, he utilized Ciceronian techniques to persuade the audience.
La palabra "Ciceronian" proviene del nombre "Cicerón" en latín, "Cicerones", que es el genitivo de "Ciceron". Se ha usado en inglés desde el siglo XVII para describir características estilísticas que recuerdan a las obras de Cicerón.