El término "cis" puede funcionar como un adjetivo.
/kɪs/
"Cis" es una abreviatura derivada de "cisgénero", que se refiere a las personas cuya identidad de género coincide con el sexo asignado al nacer. Por ejemplo, alguien que es asignado como masculino al nacer y se identifica como hombre es considerado cisgénero. Es un término que se utiliza en el discurso sobre la identidad de género y la diversidad de género, y se ha vuelto más común en el contexto académico y social, especialmente en discusiones sobre transgénero y no binario.
Frecuencia de uso: "Cis" es más común en entornos académicos y activos en la comunidad LGBTQ+ y ha ido ganando uso en el lenguaje cotidiano.
Many cis individuals may not understand the struggles faced by transgender people.
Muchos individuos cis puede que no comprendan las luchas enfrentadas por las personas transgénero.
It is important to recognize cis norms when discussing gender identity.
Es importante reconocer las normas cis al discutir la identidad de género.
El término "cis" es relativamente nuevo y no tiene muchas expresiones idiomáticas establecidas. Sin embargo, se puede encontrar en discusiones sobre identidad de género y también en contrastes con "trans". Aquí hay algunos ejemplos contextuales:
While cis privilege exists, it is important to be aware of it and work towards equality.
Aunque existe el privilegio cis, es importante ser consciente de ello y trabajar hacia la igualdad.
The cisgender perspective can often dominate conversations about gender, overshadowing the voices of transgender individuals.
La perspectiva cisgénero puede a menudo dominar las conversaciones sobre género, eclipsando las voces de las personas transgénero.
Educating cis people about transgender issues is essential for fostering understanding and acceptance.
Educar a las personas cis sobre los problemas transgénero es esencial para fomentar la comprensión y la aceptación.
El término "cis" proviene del prefijo latino "cis-", que significa "de este lado de" o "por el lado de". Se utiliza en contraposición al prefijo "trans-", que significa "del otro lado" o "a través de". En el contexto de género, "cis" se usa para describir a aquellos que se identifican con el género que les fue asignado al nacer.