"Cucurbitaceae" es un sustantivo propio que se refiere a una familia de plantas.
/kjuːˌkɜːr.bɪˈteɪ.ʃiː/
La familia "Cucurbitaceae" es una familia de plantas que incluye muchas especies de plantas comunes, como los pepinos, calabazas, melones y sandías. Estas plantas son generalmente reconocidas por su crecimiento en forma de enredaderas y por tener frutos carnosos. En el idioma inglés, el término se utiliza generalmente en contextos botánicos y académicos.
La palabra "Cucurbitaceae" no es de uso frecuente en la conversación diaria, pero aparece más en contextos escritos, especialmente en textos científicos y en el ámbito de la botánica.
La familia de las Cucurbitáceas incluye muchos tipos de calabaza que se cultivan para alimentar.
Many fruits from the Cucurbitaceae family are popular in summer salads.
Aunque "Cucurbitaceae" no es conocido por formar parte de expresiones idiomáticas en inglés, sí tiene relevancia cultural al describir agrupaciones ciertas de vegetales. Aquí algunos ejemplos que utilizan frutas o vegetales de esta familia:
"La manzana no cae lejos del árbol, pero con las cucurbitáceas, ¡podrías obtener un melón!"
"Don’t count your chickens before they hatch, but you can plant your cucurbits for a summer harvest."
La palabra "Cucurbitaceae" proviene del latín "cucurbita", que significa "calabaza" o "pepino", combinado con el sufijo "-aceae" que se utiliza en la taxonomía para denominar familias de plantas. Esto subraya la relación de esta familia con los vegetales de fruto.
Sinónimos: - Calabazas - Vegetales de la familia Cucurbitaceae (puede incluir nombres comunes de algunas especies, pero no hay sinónimos en sentido taxonómico).
Antónimos: No hay antónimos directos para "Cucurbitaceae", ya que es un término específico que clasifica una familia de plantas. En un contexto más amplio, podrían considerarse familias de plantas que no incluyen cucurbitáceas, pero no hay un término específico que actúe como antónimo.