Diotocardia es un sustantivo.
/dɪoʊtəˈkɑːrdiə/
Diotocardia se refiere a una categoría en la anatomía y zoología que se refiere a organismos con dos corazones. La palabra es de uso especializado, principalmente en contextos académicos, médicos, o de biología, y no se utiliza con mucha frecuencia en la conversación cotidiana.
El uso de "diotocardia" es más común en contextos escritos, como en artículos científicos o textos académicos.
"El estudio de la diotocardia ha revelado fascinantes percepciones sobre la evolución de los sistemas circulatorios."
"In certain species, diotocardia plays a crucial role in their overall health and biological functions."
"En ciertas especies, la diotocardia desempeña un papel crucial en su salud general y funciones biológicas."
"Researchers are exploring the potential advantages of diotocardia in extreme environments."
Dado que "diotocardia" es un término muy técnico y específico, no se encuentra comúnmente asociado con expresiones idiomáticas en inglés, pero se puede mencionar su uso en un contexto científico que puede resultar en frases relevantes.
"Entender la diotocardia puede ser un peldaño para descubrir secretos de la salud cardíaca."
"The concept of diotocardia challenges traditional views of evolutionary biology."
"El concepto de diotocardia desafía las visiones tradicionales de la biología evolutiva."
"Diotocardia is often overlooked in discussions about circulatory systems."
La palabra "diotocardia" proviene del griego "dio" que significa "dos" y "kardia" que significa "corazón". Se utiliza en contextos científicos para describir características de ciertos organismos.
Sinónimos: - Biformismo cardíaco (término similar utilizado en algunos contextos)
Antónimos: No hay un antónimo directo para diotocardia, ya que se refiere a una condición específica, pero se podría considerar "monocardia" como un término que describe la presencia de un solo corazón en organismos.