Sustantivo plural
/ˈliːəˌnɪdz/
Los "Leonids" son una famosa lluvia de meteoros que ocurre anualmente cuando la Tierra pasa a través de los restos del cometa Tempel-Tuttle. Típicamente, esta lluvia puede producir cientos de meteoros por hora en su pico, que generalmente ocurre en noviembre. La frecuencia de uso de la palabra "Leonids" es mayor en contextos escritos, especialmente en astronomía y ciencia, aunque también se menciona en charlas coloquiales sobre eventos astronómicos.
"La lluvia de meteoros Leonids es uno de los eventos astronómicos más espectaculares del año."
" scientists recommend dark locations for watching the Leonids."
Aunque "Leonids" no se usa comúnmente en expresiones idiomáticas en inglés, se pueden hablar de fenómenos astronómicos con frases que aluden a la maravilla del cosmos. Aquí hay algunas oraciones que incluyen el término:
"Observar las Leonids puede sentirse como atisbar las maravillas del universo."
"The annual appearance of the Leonids reminds us how vast and mysterious space is."
"La aparición anual de los Leonids nos recuerda cuán vasto y misterioso es el espacio."
"For stargazers, the Leonids are not just a meteor shower; they are a magical reminder of the cosmos."
El término "Leonids" proviene del latín "Leonis" que significa "del león", en referencia a la constelación de Leo, de donde parece originarse la mayoría de los meteoros que se observan durante esta lluvia.
Sinónimos: no hay sinónimos directos específicos en el contexto astronómico, aunque se pueden referir a otras lluvias de meteoros.
Antónimos: no existen antónimos específicos, ya que "Leonids" se refiere a un fenómeno astronómico singular.