acrisia - significado, definición, traducción, pronunciación
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA

acrisia (inglés) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la oración

Acrisia es un sustantivo.

Transcripción fonética

/əˈkrɪz.i.ə/

Posibles traducciones al Español

En español, "acrisia" puede traducirse como "falta de interés" o "apatía".

Significado y uso

El término "acrisia" se refiere a un estado de apatía, desinterés o falta de voluntad. En el contexto angloparlante, es menos común y, de hecho, rara vez se usa en la conversación cotidiana. La frecuencia de uso es baja en ambas formas de comunicación (oral y escrita), ya que es un término más técnico o literario.

Ejemplos de oraciones

  1. The patient showed signs of acrisia, lacking motivation for daily activities.
    (El paciente mostraba signos de acrisia, careciendo de motivación para las actividades diarias.)

  2. His acrisia made it difficult for him to engage in social events.
    (Su acrisia hacía difícil que participara en eventos sociales.)

  3. Many people experience acrisia during periods of prolonged stress or uncertainty.
    (Muchas personas experimentan acrisia durante períodos de estrés prolongado o incertidumbre.)

Expresiones idiomáticas

Aunque "acrisia" no se utiliza comúnmente en expresiones idiomáticas, su significado puede ser relacionado con otros términos en contextos de falta de interés o motivación. A continuación se presentan algunas expresiones que podrían estar conectadas temáticamente:

  1. In a rut: Feeling stuck in a routine can lead to acrisia.
    (Sentirse atrapado en una rutina puede llevar a la acrisia.)

  2. Burned out: After months of work without a break, she felt completely acrisia.
    (Después de meses de trabajo sin descanso, se sentía completamente acrisía.)

  3. Going through the motions: He was just going through the motions, showing clear signs of acrisia.
    (Él solo estaba siguiendo la rutina, mostrando claros signos de acrisia.)

  4. Lack of drive: His lack of drive stemmed from a deep-seated acrisia.
    (Su falta de impulso provenía de una acrisia profundamente arraigada.)

Etimología

El término "acrisia" deriva del griego "akrasia" (ἀκρασία), que significa "falta de control" o "incontinencia". Se refiere a la incapacidad de actuar según el juicio o el entendimiento racional, lo que a su vez puede llevar a una sensación de apatía.

Sinónimos y antónimos

Sinónimos: apatía, desinterés, falta de motivación.
Antónimos: entusiasmo, interés, motivación.



25-07-2024