"Apterium" es un sustantivo.
/æpˈtɪər.i.əm/
"Apterium" se puede traducir al español como "apterio".
El término "apterium" se utiliza principalmente en zoología y biología para referirse a una parte del cuerpo de ciertos animales, específicamente la ausencia de plumas o escamas en un sector del cuerpo, como en las aves. En general, se usa en contextos científicos y su utilización es más común en textos escritos que en conversaciones cotidianas, dada su especificidad técnica. Su uso no es muy frecuente fuera de textos académicos o especializados.
The apterium between the feathers of the bird is important for its heat regulation.
El apterio entre las plumas del ave es importante para su regulación de calor.
Researchers studied the development of the apterium in various species of birds.
Los investigadores estudiaron el desarrollo del apterio en varias especies de aves.
Dado que "apterium" es un término muy específico y técnico, no se encuentra en expresiones idiomáticas comunes en inglés. Sin embargo, en contexto científico, se puede mencionar junto a términos como "feather arrangement" (arreglo de plumas) o "plumage patterns" (patrones de plumaje), en los que el apterium puede tener relevancia en el análisis de las características de las aves.
La palabra "apterium" proviene del griego antiguo "apteros", que significa "sin alas". Está compuesta por el prefijo "a-" que indica negación y "pteron", que se refiere a alas o a una estructura similar a un ala.
Sinónimos: - Featherless area (área sin plumas)
Antónimos: - Pteryla (patrón de plumas)
Es importante mencionar que "apterium" es un término técnico utilizado principalmente en zoología, y su uso fuera de este contexto suele ser raro. Si se requiere profundizar en temas relacionados como la morfología aviar o adaptaciones en el reino animal, el término se convierte en relevante en la literatura científica.