Sustantivo
/əˈræk.nɔɪd ʃiːθ/
La "arachnoid sheath" es una estructura del sistema nervioso central que forma parte de las meninges, las membranas que envuelven el cerebro y la médula espinal. Está situada entre la duramadre (la capa externa) y la piamadre (la capa más interna). La vaina aracnoidea actúa como una barrera protectora y también contiene el líquido cefalorraquídeo, que sirve para amortiguar y proteger al cerebro.
En inglés, este término se utiliza comúnmente en contextos médicos y anatómicos. Su uso es más frecuente en el contexto escrito en textos de medicina, anatomía y neurociencia.
La vaina aracnoidea rodea el cerebro y la médula espinal, proporcionando protección.
An infection in the arachnoid sheath can lead to serious neurological issues.
Una infección en la vaina aracnoidea puede llevar a problemas neurológicos graves.
Surgeons need to carefully avoid damaging the arachnoid sheath during brain surgery.
La frase "arachnoid sheath" no está asociada directamente con expresiones idiomáticas comunes. Sin embargo, en contextos clínicos, se pueden hacer referencias en función de la integridad y la importancia de los tejidos cerebrales en diferentes casos de salud.
La protección del cerebro es primordial, al igual que la vaina aracnoidea que lo resguarda.
When discussing brain injuries, experts often highlight the role of the arachnoid sheath.
La palabra "arachnoid" proviene del griego "arachne", que significa "araña", refiriéndose a la apariencia delicada y en forma de telaraña de esta capa meningea. "Sheath", por otro lado, proviene del inglés antiguo "sceath", que significa "cubierta" o "envoltura".
Sinónimos: - Membrana aracnoidea
Antónimos: - Ninguno específico, pero en el contexto meninges, la duramadre podría considerarse como una capa "opuesta" debido a su función más protectora y robusta.