"Cross-bun" es un tipo de panecillo dulce que tradicionalmente se hornea para el Viernes Santo y la Semana Santa en el mundo anglosajón. Se caracteriza por tener una cruz hecha de masa en la parte superior. La presencia de especias, frutas secas y una mezcla de azúcar contribuyen a su sabor distintivo. La frecuencia de uso de la palabra "cross-bun" es más alta en contextos escritos, especialmente en conversaciones relacionadas con la comida, festividades y tradiciones occidentales.
Ejemplos de uso en oraciones:
- I love to eat a hot cross-bun during Easter celebrations.
Me encanta comer un pan de cruz caliente durante las celebraciones de Pascua.
- The bakery sells the best cross-buns in town.
La panadería vende los mejores panes de cruz de la ciudad.
Aunque "cross-bun" no es a menudo parte de expresiones idiomáticas, es relevante en el contexto de la tradición y la festividad. Sin embargo, se puede mencionar que en algunas culturas, el "hot cross-bun" ha sido parte de dichos o refranes que celebran el momento:
La palabra "cross-bun" proviene del inglés antiguo "cros" que significa "cruz", y "bun", que se refiere a un panecillo. Las primeras menciones se remontan al siglo XVI, donde se hacía referencia a panes con una cruz para simbolizar la crucifixión de Jesucristo durante la festividad de Pascua.
Sinónimos: - Hot cross-bun - Pancito de Pascua
Antónimos: No existen antónimos directos para "cross-bun", dado que se trata de un término específico para un tipo de panecillo. Sin embargo, un "panecillo normal" podría considerarse un opuesto en términos de contexto.