El término "cryophile" es un sustantivo.
La transcripción fonética en el Alfabeto Fonético Internacional es: /ˈkraɪ.ə.faɪl/
La palabra "cryophile" se refiere a un organismo que tiene una preferencia por temperaturas extremadamente frías y que generalmente prospera en entornos muy fríos. Estos organismos pueden ser bacterias, arqueas, y otros microorganismos que habitan en lugares como las regiones polares, glaciares, o en el fondo del mar en aguas gélidas. En términos de uso, "cryophile" se utiliza más en el contexto escrito, especialmente en textos científicos y de investigación, y su frecuencia de uso es relativamente baja en el habla diaria.
Ejemplos: - The cryophile thrives in the harsh conditions of the Arctic. - El criofilo prospera en las duras condiciones del Ártico.
Aunque "cryophile" no es comúnmente utilizado en expresiones idiomáticas, su contexto científico permite formar frases que destacan su importancia en la biología y el medio ambiente.
"En el mundo de la microbiología, el criofilo es un tema de estudio importante para comprender la adaptabilidad de la vida."
"Cryophiles are the unsung heroes of climate change research, indicating how life can endure extreme conditions."
"Los criófilos son los héroes no reconocidos de la investigación sobre el cambio climático, indicando cómo la vida puede soportar condiciones extremas."
"To study cryophiles is to open a window into the resilience of life in cold environments."
El término "cryophile" proviene de las raíces griegas "cryo-", que significa 'frío', y "-phile", que significa 'amante de' o 'que tiene afinidad por'. La formación de la palabra indica una preferencia por el frío.
Sinónimos: - Psychrophile (más específico para microorganismos que prosperan a bajas temperaturas)
Antónimos: - Thermophile (organismo que prospera en altas temperaturas) - Mesophile (organismo que prospera a temperaturas moderadas)
Esta información proporciona una comprensión completa de la palabra "cryophile," abarcando su uso, significado, y contexto tanto en el lenguaje científico como en el discurso general.