La palabra "cryptophyte" es un sustantivo.
La transcripción fonética de "cryptophyte" usando el Alfabeto Fonético Internacional es /ˈkrɪptəˌfaɪt/.
En inglés, un "cryptophyte" se refiere a una planta que tiene partes del organismo que permanecen inactivas o en estado latente en el suelo durante ciertas condiciones adversas, como el clima extremo. Estos organismos son típicamente resistentes y tienen la capacidad de sobrevivir bajo condiciones difíciles.
El término es más común en contextos científicos, especialmente en estudios relacionados con la botánica y la ecología. Su uso es menos frecuente en el habla cotidiana, predominando en contextos escritos y técnicos.
Cryptophytes are vital for maintaining soil health in extreme climates.
Los criptófitos son vitales para mantener la salud del suelo en climas extremos.
Many cryptophytes can survive long periods of drought by staying dormant.
Muchos criptófitos pueden sobrevivir largos períodos de sequía permaneciendo inactivos.
La palabra "cryptophyte" no es comúnmente utilizada en expresiones idiomáticas. Sin embargo, su uso en el ámbito técnico puede asociarse con algunas frases asociadas al estudio de plantas y su adaptabilidad. Aquí algunas oraciones ilustrativas:
Understanding the role of cryptophytes helps us to better manage ecosystems in varying climates.
Entender el papel de los criptófitos nos ayuda a gestionar mejor los ecosistemas en diferentes climas.
Scientists examine cryptophytes to learn how to enhance soil resilience against climate change.
Los científicos examinan los criptófitos para aprender cómo mejorar la resiliencia del suelo contra el cambio climático.
La palabra "cryptophyte" proviene del griego "kryptos" que significa "oculto" y "phyton" que significa "planta". Juntas, estas raíces sugieren la idea de plantas que permanecen ocultas o latentes en el suelo.
Sinónimos: - Planta dormiente - Planta resiliente
Antónimos: - Planta activa - Planta emergente
La terminología asociada con criptófito puede resultar bastante especializada, pero es crucial en el estudio del comportamiento de las plantas en condiciones adversas.