"Decimal coinage" es un sustantivo compuesto.
/dɪˈsɛməl ˈkɔɪnɪdʒ/
El término "decimal coinage" se refiere a un sistema monetario en el que las unidades de moneda están basadas en el número diez, lo que significa que las divisiones de la moneda son potencias de diez. Este tipo de sistema permite cálculos financieros más simples y es utilizado por la mayoría de las monedas modernas. La expresión es más común en contextos escritos, especialmente en economía y finanzas, aunque también puede surgir en discusiones orales sobre historia monetaria.
La introducción de la moneda decimal facilitó los cálculos para las transacciones diarias.
Many countries adopted decimal coinage shortly after the 18th century.
Muchos países adoptaron la moneda decimal poco después del siglo XVIII.
The shift to decimal coinage allowed for more straightforward currency conversions.
Aunque "decimal coinage" no es un término común dentro de expresiones idiomáticas, el concepto de "decimal" se puede encontrar en frases relacionadas con la matemática y economía. A continuación, algunos ejemplos:
"Él es tan bueno con los puntos decimales como lo es con los números enteros."
"Learning how to handle decimal fractions is crucial for any aspiring accountant."
"Aprender a manejar las fracciones decimales es crucial para cualquier aspirante a contable."
"When it comes to decimal systems, clarity is key to avoid confusion."
El término "decimal" proviene del latín "decimus", que significa "décimo", y se refiere al sistema numérico basado en diez. "Coinage" proviene del verbo "to coin", que significa crear una moneda, y también tiene raíces en el latín, "cuneus", que significa "cuña", refiriéndose al proceso de acuñación de monedas.
Sinónimos - Moneda decimal (en contexto) - Sistema decimal (en contexto)
Antónimos - Moneda fraccionaria (sistemas que no están basados en potencias de diez) - Moneda métrica (en algunos contextos, aunque esto se refiere más a la medida que a la moneda)
Este análisis sobre "decimal coinage" resalta su importancia en contextos económicos y históricos, además de sus implicaciones en las prácticas monetarias modernas.