Sustantivo
/dəˈmiː ˌsɛmiˈkweɪvər/
"Demi-semiquaver" es un término musical que se refiere a una nota que tiene una duración de una dieciseisava parte de un tiempo. Es uno de los términos utilizados en la notación musical, especialmente en el contexto de la música clásica. Aunque se usa en contextos musicales específicos, la palabra es más común en la literatura escrita que en el habla coloquial, dada su naturaleza técnica.
En la intrincada pieza para piano, el compositor escribió varias semifusas para crear una melodía rápida.
Understanding how to play demi-semiquavers is essential for mastering advanced rhythms.
Comprender cómo tocar semifusas es esencial para dominar ritmos avanzados.
The conductor explained the importance of timing when incorporating demi-semiquavers into the performance.
"Demi-semiquaver" no es comúnmente utilizado en expresiones idiomáticas generales. Sin embargo, en el contexto musical, a veces se discute en términos de complejidad rítmica. Aquí hay algunas oraciones que destacan su uso en contexto musical:
La pieza era tan rápida que tuve que practicar las semifusas repetidamente para afinarlas.
In a jazz improvisation, playing demi-semiquavers can add a unique flair to the rhythm.
En una improvisación de jazz, tocar semifusas puede añadir un toque único al ritmo.
The challenge was to maintain clarity while performing the rapid demi-semiquavers.
La etimología de "demi-semiquaver" proviene del prefijo "demi-" en francés, que significa "mitad" o "medio", y "semiquaver", que a su vez proviene del término latino "semicava" (notas de un tiempo que es la mitad de una corchea). Esta combinación refleja la duración específica de la nota en términos musicales.
Sinónimos: - Sixteenth note (nota de dieciseisava)
Antónimos: - Breve (nota de duración más larga como la redonda, blanca o negra)