Adjetivo
/ˌɛm.bri.oʊˈdʒɛn.ɪk/
La palabra "embryogenic" se refiere a cualquier proceso o característica que esté relacionado con el desarrollo de los embriones. Este término se utiliza principalmente en contextos científicos, especialmente en biología y medicina, para describir factores, condiciones o procesos que contribuyen a la formación o desarrollo de un embrión. En términos de frecuencia, su uso es más común en contextos escritos, como artículos de investigación, publicaciones científicas y estudios relacionados con el desarrollo biológico.
El estudio se centró en los procesos embriogénicos involucrados en el cultivo de tejidos de plantas.
Researchers discovered new embryogenic pathways that could improve tissue regeneration.
Los investigadores descubrieron nuevas vías embriogénicas que podrían mejorar la regeneración del tejido.
Understanding embryogenic development is crucial for advancing reproductive technologies.
Aunque "embryogenic" no se utiliza comúnmente en expresiones idiomáticas, es un término importante en la jerga científica. Sin embargo, aquí hay algunas frases donde puede ser relevante:
"La naturaleza embriogénica de ciertas células permite una regeneración rápida."
"In embryogenic research, every detail matters for accurate results."
"En la investigación embriogénica, cada detalle cuenta para obtener resultados precisos."
"Her findings on embryogenic factors have opened new avenues for medical research."
La palabra "embryogenic" proviene del griego "embryon" que significa "embrión" y el sufijo "-genic", que significa "produciendo" o "originando". Así que junto con el significado, transmite la idea de algo que produce o genera embrión.
Sinónimos: - Embriogénico - Embriopoyético
Antónimos: - No hay un antónimo directo, pero podría considerarse "no embriogénico" para referirse a procesos que no generan embriones.